• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Defensoría del Pueblo supervisa escuelas rurales en Madre de Dios

director Por director
23 octubre 2013
en Amazonía, Ambiente, Sociedad
0
Defensoría del Pueblo supervisa escuelas rurales en Madre de Dios
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

“Nos sentimos por una parte abandonados y por otra parte decepcionados. Es más, yo podría decir, que discriminados”, dice un profesor la Institución Educativa Juan Quiroz Cueca del centro poblado Chiringayoc, provincia de Tahuamanu, región Madre de Dios.

Entre marzo y junio de 2013, la Defensoría del Pueblo supervisó 451 escuelas rurales, entre las que se encuentran las de esta región, de las cuales ha recogido importantes testimonios que dejan en claro la situación de la educación rural en el país.

Muchas de estas escuelas no cuentan ni con servicio de agua potable, energía eléctrica o servicio telefónico. “La educación que está llevándose acá no es la que queremos todos. Se hace lo que se puede”, comenta un profesor de esta institución.

Como señala la Defensoría, la experiencia de los docentes es clave para comprender esta compleja realidad. “El docente no es solamente profesor de aula, también es director, también es auxiliar, también es personal de aseo. En la institución educativa hace de todo”, documenta un vídeo.

Por otro lado, hay profesores que se ven obligados a abarcar muchas aulas y muchos grados por sí mismos, además de tener que salir de sus comunidades constantemente hacia la capital para realizar cualquier trámite, lo que genera que abandonen las escuelas, que se encuentran muy lejos de los sitios de trámite.

”El gobierno central siempre está pensando en las grandes urbes, pero nunca mira la realidad de la instituciones que están en zonas rurales y, más aún, en las amazónicas. Yo puedo tener mucha iniciativa, pero si no tengo el presupuesto, no me va a dar para tener al total de instituciones educativas”, señala José Sotomayor, director regional de Educación en Madre de Dios.

“¿La oferta educativa resulta compatible con la realidad social?” “¿Qué prioridad le estamos dando a la educación en el Perú?”, son las preguntas de las que parte este análisis de la Defensoría del Pueblo.

Tags: boletin-2017centro pobladoDefensorìa del Puebloescuelas ruralesMadre de DiossotomayortahuamanuTambopata
Noticia anterior

Organizan segundo encuentro nacional de mujeres políticas en Ayacucho

Siguiente noticia

Expertos presentan hallazgos científicos sobre cambio climático

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Expertos presentan hallazgos científicos sobre cambio climático

Expertos presentan hallazgos científicos sobre cambio climático

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.