• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan VI Convención Internacional de Productos Orgánicos

Fernando Durand Por Fernando Durand
15 octubre 2013
en Desarrollo
0
Realizan VI Convención Internacional de Productos Orgánicos
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco de la Expoalimentaria 2013 que se inició esta mañana y durará hasta el 17 de octubre, la Asociación de Exportadores (Adex), en coorganización con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), realiza la VI Convención Internacional de Productos Orgánicos.

El objetivo de la convención es mostrar el continuo crecimiento del mercado mundial de productos naturales y orgánicos, en el cual el Perú tiene un papel importante por ser un país megadiverso con infinidad de alimentos naturales, ancestrales y nutritivos.

En 2012 envíos sumaron US$ 247.1 millones. Los productos más demandados fueron el café (US$ 101.2 millones), el banano (US$ 83.2 millones), el cacao (US$ 30.1 millones), la quinua (US$ 8.7 millones) y la maca (US$ 4.6 millones), entre otros, como la jojoba, el mango, jengibre, camu camu, aguaymanto, palmito y sacha inchi.

Durante la ceremonia de inauguración de la convención se detallaron las oportunidades que existen para este sector en mercados como Israel, Finlandia, entre otros.

Estuvieron presentes Luis Zavaleta, viceministro de Políticas Agrarias del Minagri y Carlos Lozada, segundo vicepresidente de Adex y presidente de la Comisión de Agro del gremio exportador.

La convención se realizará en tres módulos, el primero denominado “Panorama actual, evolución y retos del sector”; el segundo, “Fuentes de financiamiento y proyectos basados en principios ecológicos”; y el tercero denominado “Mercados internacionales”.

La convención, que se lleva a cabo en el Centro de Exposiciones Jockey, es auspiciada por el Proyecto Biocomercio Andino, Ceres, Sierra Exportadora, Finnpartnership, Ekovista, Hispana, Matienzo y como media partner el diario El Comercio y la revista Enfoque Alimentos.

Posteriormente al inicio de la convención, al promediar el mediodía, se realizará la inauguración de la Expoalimentaria 2013, que contará con la presencia de diversos productores del interior del país, entre ellos representantes de Huánuco, San Martín, Ucayali, el Vraem, entre otros.

Tags: ADEXAlianza Cacao Perúboletin-2010Devidaexpoalimentaria
Noticia anterior

Fiesta deportiva en el Vraem por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad

Siguiente noticia

Realizarán campaña médica gratuita en Ayna San Francisco

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Madre de Dios: Destacan beneficios de programa del Serfor en manejo sostenible del bosque
Amazonía

Madre de Dios: Destacan beneficios de programa del Serfor en manejo sostenible del bosque

2 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Realizarán campaña médica gratuita en Ayna San Francisco

Realizarán campaña médica gratuita en Ayna San Francisco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.