• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Beca 18 incorpora a 15 jóvenes ucayalinos

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 octubre 2013
en Sociedad
0
Beca 18 incorpora a 15 jóvenes ucayalinos
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Mediante la Resolución Jefatural N° 932-2013, el Programa Beca 18 incorporó a 15 jóvenes ucayalinos como becarios accesitarios en la convocatoria 2013, contando a la fecha con 130 beneficiados del programa educativo: 116 de la modalidad ordinaria y 14 de las Fuerzas Armadas, de esta manera los 15 nuevos becarios forman parte de lista de 301 accesitarios a nivel nacional.

La Resolución Jefatural señala que habiendo a la fecha 3,527 becarios y a la existencia de 301 becas vacantes, se resuelve evaluar los expedientes de los 350 postulantes que no fueron evaluados por no contar a tiempo con el reporte del Sisfoh que determina su condición de pobreza o pobreza extrema.

Asimismo, dispone becar a 301 jóvenes a fin que inicien sus estudios de pregrado en el año académico 2013, el cual pertenecen a las regiones de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Cusco, Huánuco entre otros.

De los 15 becarios ucayalinos; tres iniciaron estudios en el IESTP Suiza, ocho en la UNU y cuatro en Senati, se indicó a INFOREGIÓN.

A partir de la fecha los becarios contarán con una subvención económica para los gastos de alimentación, movilidad local, material educativo y alojamiento si es necesario, así como uniforme, laptop y un seguro médico.

Tags: accesitariosBeca 18becariosboletin-2009IESTP SuizaPucallpasenatiUcayaliUNU
Noticia anterior

Odebrecht Perú rescata casi nueve mil orquídeas en Huánuco

Siguiente noticia

Productores de palmito de Aguaytía participarán en Expoalimentaria 2013

Relacionado Posts

Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
En qué se basa Academia de Apuestas
Nacional

En qué se basa Academia de Apuestas

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Prosiguen acciones contra el dengue en la provincia huanuqueña de Leoncio Prado
Huallaga

Prosiguen acciones contra el dengue en la provincia huanuqueña de Leoncio Prado

25 mayo 2023
Siguiente noticia
Productores de palmito de Aguaytía participarán en Expoalimentaria 2013

Productores de palmito de Aguaytía participarán en Expoalimentaria 2013

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.