• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inauguran sistema de electrificación rural en el Vraem

Fernando Durand Por Fernando Durand
9 octubre 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
2
Inauguran sistema de electrificación rural en el Vraem
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El alcalde de la Municipalidad de Pichari, Edilberto Gómez Palomino, inauguró el sistema de electrificación rural de seis anexos del centro poblado de Natividad, en la comunidad de Nuevo Progreso Kempiri, ubicado en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

“Estas obras van a permitir la electrificación a estas zonas. La Municipalidad de Pichari seguirá trabajando con las autoridades locales y todas las comunidades ya que la energía eléctrica es muy importante para la educación de los niños y otras actividades de uso productivo”, dijo Gómez Palomino a INFOREGIÓN.

Asimismo, el burgomaestre informó que la ejecución de la obra permitirá contar con alumbrado público y en los hogares.

Un agricultor de la zona que antes utilizaba cebo de animales o velas para alumbrar su domicilio en la noche, agradeció en idioma Asháninka a las autoridades distritales por mejorar sus condiciones de vida al hacer llegar hasta su humilde vivienda la energía eléctrica. Relató que por la falta de electricidad sus cinco hijos migraron a Ayacucho para estudiar.

Tags: boletin-2005Edilberto Gómez PalominoelectricidadelectrificacionenergíaluznatividadNuevo ProgresoPichariVRAEm
Noticia anterior

Narcos producían droga al lado de Instituto Pedagógico de Monzón

Siguiente noticia

Municipalidad de Tocache participará en concurso de Agroideas

Relacionado Posts

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID
Ambiente

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos
Desarrollo

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia
Desarrollo

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
La palta peruana estará presente en el Super Bowl
Desarrollo

La palta peruana estará presente en el Super Bowl

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Municipalidad de Tocache participará en concurso de Agroideas

Municipalidad de Tocache participará en concurso de Agroideas

Comments 2

  1. el latigo del vrae says:
    9 años ago

    nuevo progreso kempiri donde es esa comunidad quisiera concer no pense que nuestro distrito de pichari era tran extenso que abarca kempiri de todos modos felicitaciones

  2. VrainoTLV says:
    9 años ago

    cuidado señor alcalde…se ve que ya hay un poco de lluvia…..felicitaciones hermanos picharinos… a seguir progresando..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.