• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitan a técnicos para mitigar plaga de roya de café en Satipo

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
1 octubre 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
2
Capacitan a técnicos para mitigar plaga de roya de café en Satipo
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Programa de Desarrollo Alternativo de Satipo (DAS) informó que se viene realizando la capacitación a los técnicos de dicha provincia de Junín, para la implementación de un plan de mitigación de la roya del café, plaga que ha generado la pérdida de millones de dólares a nuestro país y a los agricultores.

Este curso, promovido por el DAS, ha sido coordinado con la Mesa Técnica de la Roya de esa provincia y fue inaugurado por el gerente municipal Fernando Blanco, quien manifestó que “estos cursos contribuyen a que técnicos y agricultores puedan mitigar este problema tan grande”.

Por su parte, el director del DAS – Satipo, Carlos Cueva Sifuentes, sostuvo ante INFOREGIÓN que los cursos “conllevan a que técnicos y agricultores cambien de actitud frente al problema de la roya, que fortalezcan sus capacidades para dinamizar sus economías que se ha visto afectada por el tema de la roya”.

El director de la Mesa Técnica de la Roya – Satipo, Walter Vargas, felicitó al DAS por esta iniciativa “que lo único que busca es que nuestros hermanos agricultores estén mejor capacitados para hacer frente a problemas como la roya”.

Cabe mencionar, que este curso también se ha dado en los distritos de Mazamari, Pangoa, Río Tambo y Satipo. Este es el quinto evento del ciclo de capacitaciones del tema de la roya, lográndose capacitar a más de 130 técnicos y agricultores de esta provincia.

El curso durará cuatro días y será desarrollado por profesionales especialistas en el tema convocados por el DAS.

Tags: boletin-1999cafécapacitaciondasmesa tecnica de la royaroyaSatipotecnicos
Noticia anterior

Devida realiza pasantía con cacaoteros del valle del Monzón

Siguiente noticia

Desarrollan I concurso ambiental para escolares de Tocache

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Prosiguen acciones contra el dengue en la provincia huanuqueña de Leoncio Prado
Huallaga

Prosiguen acciones contra el dengue en la provincia huanuqueña de Leoncio Prado

25 mayo 2023
Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María
Desarrollo

Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María

25 mayo 2023
Ucayali: Firman convenio para desarrollar la piscicultura en Atalaya
Amazonía

Ucayali: Firman convenio para desarrollar la piscicultura en Atalaya

24 mayo 2023
Siguiente noticia
Desarrollan I concurso ambiental para escolares de Tocache

Desarrollan I concurso ambiental para escolares de Tocache

Comments 2

  1. Judy Jamuy says:
    10 años ago

    Timorex Gold, reconocido por ANACAFE (Asociación Nacional del Café de Guatemala), es un biofungicida preventivo y curativo que controla la roya del café, Ojo de Gallo y otras enfermedades del café. También ha demostrado ser una herramienta de manejo de resistencia importante. Este producto es el mejor aliado para los caficultores: mejora el control de plagas, facilita el crecimiento de las plantas y reduce al mínimo las condiciones de estrés de la planta.

    Al usar Timorex Gold en un plan estricto para la protección de las plantas, los caficultores pueden garantizar un cultivo sano y cumplir con los requisitos impuestos por los Estados Unidos, la Unión Europea y algunos países Asiáticos para su exportación.

    Timorex Gold es una solución SANA para su cultivo.

  2. Limbert says:
    7 años ago

    Biomit plussz es micronutrienyte completo e inhibidor de hongos y bacterias,mas completo y mas barato para los cultivos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La Libertad: Extrabajadora de congresista ‘mochasueldos’ denuncia amenazas en su contra

29 mayo 2023

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.