• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Albergue infantil para niños abandonados del Vraem se entregará en noviembre

Editor Por Editor
26 septiembre 2013
en Huallaga, Sociedad, Vraem
5
Albergue infantil para niños abandonados del Vraem se entregará en noviembre
0
Compartidos
10
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Municipalidad de Pichari informó que se viene concluyendo la construcción del primer albergue infantil para niños abandonados del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Victor Miranda Prado, residente de la obra, manifestó que ésta se terminaría en el mes de noviembre. Este nuevo hogar contará con tres pabellones, una cocina, aulas, servicios higiénicos, una zona donde practicarán deportes, espacios para talleres, salas de cómputo, lectura y un auditorio, para respaldar el desarrollo de los niños y adolescentes del Vraem y una apuesta por mejorar su vida.

A su turno, el supervisor Juan Domínguez manifestó que  la construcción cuenta con un presupuesto de S/. 3’489,000 y tiene un avance físico del 89%.

Finalmente, manifestaron a INFOREGIÓN que estarán entregando la obra a fines de noviembre por lo que los niños y adolescentes de Vraem ya no tendrán que ir a albergues de Ayacucho, Cusco u otros lugares del país.

Tags: albergueboletin-1995construccióninfantilJuan DomínguezMunicipalidad de PichariniñosobraPichariVictor Miranda PradoVRAEm
Noticia anterior

Devida participó en 144 Aniversario de la Fundación de La Merced

Siguiente noticia

Socializarán recomendaciones de ONU para la protección de niños en el Perú

Relacionado Posts

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena
Nacional

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión
Nacional

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades
Amazonía

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Casi medio millón de personas se reconoce como víctimas de trata de personas en el país
Portada

Casi medio millón de personas se reconoce como víctimas de trata de personas en el país

8 agosto 2022
Siguiente noticia
Socializarán recomendaciones de ONU para la protección de niños en el Perú

Socializarán recomendaciones de ONU para la protección de niños en el Perú

Comments 5

  1. loquenderovrae says:
    9 años ago

    muy buena noticia, sigue asi don edilberto gomez, vamos a la reeleccion…

  2. picharinotlv says:
    9 años ago

    me parece una buena opción y buena decisión que tomo el señor alcalde Edy Gómez por acordarse de los niños abandonados…que seguramente tendrán un hogar seguro donde estar..de ante mano mis gratas felicitaciones y que siga avanzando con un rumbo seguido pichari y todo el vraem…saludos

  3. el latigo del vrae says:
    9 años ago

    Aunque le digan «loco» «malo» y «malvado» en el fondo edi gomez con esta obra ha demostrado su profunda identificacion con los problemas sociales talves mas tristes y dolorosos, al margen de todo esta obra sera para todos del vrae no solo piensa en pichari por mas plata que tenga con esta obra comparte el dolor de todos
    siga adelante sr loco edi no mire a tras los niños abandonados por talves esas pérsonas que lo critican y le desean lo peor sabe dios que tipo de padres seran y mientran se dedican en la vida ajena sus hijos estan abandonados y maltratados

  4. zoila figueroa says:
    9 años ago

    puedo adoptar un niño de este albergue? soy de lima, con negocio propio y casa propia de mi consideración puedo acceder a ese adopción? cualquier informe por favor comunicarse a este correo gracias.

  5. Gladys H. Quispe Romani says:
    7 años ago

    Felicitaciones al Señor Ex Alcalde con Cariño “LOQUITO” y a los profesionales quienes lograron la construcción del Albergue, para los niños abandonados moral y económicamente del VRAEM, esperemos que la población VRAINA apoye el albergue, por el Bienestar de estos niños, brindándoles un calor de hogar y que vivan queridos y respetados; saludos para todos ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.