• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Red de Salud Aguaytía desarrolla acciones de prevención de la gripe AH1N1

Editor Por Editor
19 septiembre 2013
en Sociedad
0
Red de Salud Aguaytía desarrolla acciones de prevención de la gripe AH1N1
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ante la propagación a nivel nacional del virus de la gripe AH1N1, la Red de Salud Nº 4 Aguaytía – San Alejandro, viene desarrollando una serie de acciones de prevención de esta epidemia, tanto en las instituciones educativas de la provincia como a la población en general.

En las instituciones educativas de la localidad, profesionales y personal del servicio de Estrategias Sanitarias y Promoción de la Salud brindaron charlas a los estudiantes sobre las medidas de  prevención y los síntomas de la enfermedad para que sea reconocida y tratada oportunamente.

También repartieron volantes, dípticos y difundieron spots en los medios de comunicación locales con la finalidad de informar, orientar y educar a la población de su jurisdicción.

“Nuestra provincia se encuentra en constante riesgo porque somos el ingreso terrestre entre las ciudades de Pucallpa y Lima, por lo tanto se vienen tomando las medidas necesarias para prevenir la enfermedad entre la población”, indicó el director de la Red de Salud, Luis de Francia Tacza Aquino, a INFOREGIÓN.

Asimismo, refirió el galeno que gracias a los trabajos preventivos que el personal de salud viene realizando, en lo que va del año no se registraron ningún caso de la influenza AH1N1 en la provincia de Padre Abad.

En otro momento, exhortó a la población en caso de presentar algún síntoma como son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, cansancio excesivo, dolor de garganta, tos y flujo nasal,  acudir de inmediato al centro de salud para que sean tratados por los médicos.

Tags: Aguaytíaboletin-1989Francia Tacza Aquinogripe AH1N1influenzaPadre AbadRed de Salud Nº 4 Aguaytía-San Alejandro
Noticia anterior

Promueven uso adecuado de medicamentos en Tingo María

Siguiente noticia

En Santa Rosa vienen duplicando las metas trazadas

Relacionado Posts

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 
Amazonía

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Siguiente noticia
En Santa Rosa vienen duplicando las metas trazadas

En Santa Rosa vienen duplicando las metas trazadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.