• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pensión 65 presente en todos los distritos del Vraem

produccion Por produccion
18 septiembre 2013
en Huallaga, Sociedad, Vraem
0
Pensión 65 presente en todos los distritos del Vraem
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La presencia del Estado en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) para apoyar a las familias que han sufrido la violencia del narcotráfico y el terrorismo, se ha reforzado con la llegada de Pensión 65 a los 50 distritos que comprenden esta zona, donde se ha ido incrementando paulatinamente la cantidad de usuarios hasta llegar a 12,654 adultos mayores en extrema pobreza afiliados, según el padrón de julio – agosto de 2013.

Huanta, ubicado en la provincia ayacuchana del mismo nombre, es el distrito del Vraem con más usuarios, al contar con 1,153 adultos mayores afiliados. La localidad de Huaccana, provincia de Chincheros, Apurímac, y el distrito de San Miguel, provincia de La Mar, en Ayacucho, también son los que tienen más usuarios en extrema pobreza con 691 y 771 afiliados, respectivamente.

Ayahuanco es una de los distritos del Vraem con comunidades nativas, y en esta zona de la provincia ayacuchana de Huanta, Pensión 65 llegó a los 160 adultos mayores afiliados. Según el padrón del bimestre julio – agosto, el programa está presente en 244 de los 260 distritos de todo el país donde existen comunidades nativas.

TAMBIÉN EN EL ALTO HUALLAGA
Mientras tanto, en el Alto Huallaga, otra zona golpeada por la violencia del narcotráfico y el terrorismo,  Pensión 65 tiene 3,238 adultos mayores afiliados en 14 de las 16 localidades que conforman  esta zona que agrupa distritos de Huánuco, San Martín y Ucayali; informó esta entidad a INFOREGIÓN.

Los distritos de Rupa Rupa y José Crespo y Castillo, en la provincia huanuqueña de Leoncio Prado, son las localidades con más usuarios de este programa social en el Alto Huallaga con 925 y 830 adultos mayores afiliados, respectivamente.

De acuerdo al cuarto padrón de usuarios de 2013,  Pensión 65 está presente en 201 de los 202 distritos calificados como extremo pobres por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

Cabe recordar que según el último padrón de usuarios, 94 distritos se incorporaron por primera  vez a la red de localidades  que reciben la subvención económica de Pensión 65 en todo el país con un total de 15,625 nuevos usuarios, de los cuales 1,213 pertenecen a distritos que se benefician por primera vez.

En total, son 290,298 adultos mayores en extrema pobreza los usuarios de Pensión 65 en todo el país, de los cuales 236,853 adultos mayores cobran su pensión en una agencia del Banco de la Nación desde el lunes 9 de setiembre, mientras que los 53,445 usuarios restantes, que debido a la lejanía de su localidad reciben su pensión a través de una empresa transportadora de caudales, accederán a ella desde el viernes 13 de setiembre.

Las cinco regiones con más usuarios según el padrón de julio-agosto son Puno con 44,944; Cajamarca con 28813; Cusco con 25,367; Ayacucho con 22,830; y Huánuco con 22,709.

 

Tags: boletin-1988distritosedadNarcotráficopension 65pobrezaprogramaterceraterrorismousuariosusuarios del servicio de seguridadviolencia
Noticia anterior

Amenazan a funcionaria de la Municipalidad de Pichari

Siguiente noticia

Prodatu II apoyará trabajos de enrocado en la ribera del río Huallaga

Relacionado Posts

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem
Portada

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Autoridades se reúnen para establecer alternativas contra la trata de personas en Loreto
Portada

Autoridades se reúnen para establecer alternativas contra la trata de personas en Loreto

23 mayo 2022
Ucayali: Jóvenes buscan ganar más espacio en la agenda ciudadana
Amazonía

Ucayali: Jóvenes buscan ganar más espacio en la agenda ciudadana

23 mayo 2022
Lanzan campaña para compartir frases o palabras en lenguas indígenas
Cultura

Lanzan campaña para compartir frases o palabras en lenguas indígenas

22 mayo 2022
Siguiente noticia
Prodatu II apoyará trabajos de enrocado en la ribera del río Huallaga

Prodatu II apoyará trabajos de enrocado en la ribera del río Huallaga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

24 mayo 2022
Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.