• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía continúa acciones contra minería ilegal

produccion Por produccion
18 septiembre 2013
en Seguridad
4
Policía continúa acciones contra minería ilegal
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Más de 1,500 policías desfilaron por las principales calles de la ciudad de Puerto Maldonado. El sorpresivo desfile realizado en la víspera fue efectivo y psicológico, provocando que en la zona de La Pampa, los mineros ilegales se preparen para un inminente operativo de la Policía Nacional, tal como se produjo  en días pasados en la localidad minera de Huaypetue.

En el desfile participaron efectivos de la Dinoes, Seguridad Ciudadana, y estudiantes de la Escuela Policial del Cusco.

Los efectivos estaban vestidos con uniformes y pertrechos para operativos especiales. Inicialmente se  constituyeron en la comisaría, de donde salieron a desfilar acompañados de la Banda de Música de la Policía Nacional.

Posteriormente efectuaron un recorrido por las principales calles, y rodearon la Plaza de Armas de la ciudad, pasando por el puente Guillermo Billinghurst, para congregarse en una explanada del asentamiento humano El Triunfo, en donde realizaron marchas y lanzaron arengas a favor de la Policía Nacional.

Este sorpresivo desfile de policías por la ciudad  fue efectivo y psicológico provocando que en la zona de la Pampa, los mineros ilegales se preparen para un operativo de la Policía Nacional.

Según información que llegó a INFOREGIÓN, los mineros ilegales de La Pampa, se preparaban para el gran desalojo. Lo mismo pasó en la localidad minera de Huaypetue, donde los informales llamaban constantemente a los medios de la ciudad para recabar información ante una eminente interdicción en la zona.

Algunos representantes de la Federación Minera de Madre de Dios (Fedemin), lamentaron que el Gobierno los esté “intimidando de esta forma”, ante el anunciado paro indefinido del 30 de setiembre, rechazando la movilización policial.

Por el contrario, en un rápido sondeo constatamos que los ciudadanos dijeron que este hecho más bien generaba seguridad a la ciudadanía y tranquilidad para la realización de sus actividades económicas ante el eminente paro minero.

Por la tarde arribó a Puerto Maldonado, el director general de la Policía Nacional, general Jorge Flores Goicochea, acompañado de los generales Sergio Monar Moyoli, Hugo Ávalos Arenas Klococh (director de la zona Sur Oriente del Perú) y Walter Orellana Blote (director de Seguridad Integral); con la finalidad de coordinar y ejecutar acciones en contra de la delincuencia.

Tags: armasboletin-1988conflictoDINOESefectivosel triunfogeneralilegalesinterdicciónLa PampamediosMineraminerosparoplazaPNP
Noticia anterior

Realizan fumigación de plantaciones

Siguiente noticia

Sala Mixta de Pichari será cerrada por baja productividad

Relacionado Posts

Cae “Leche”, capo narcotraficante del Vraem junto con sus topos del EP y PNP
Portada

Cae “Leche”, capo narcotraficante del Vraem junto con sus topos del EP y PNP

19 marzo 2023
Huánuco: Incineran laboratorio rústico de elaboración de droga en Puerto Inca
Amazonía

Huánuco: Incineran laboratorio rústico de elaboración de droga en Puerto Inca

17 marzo 2023
ONU: La producción y consumo de cocaína se dispara y diversifica
Mundo

ONU: La producción y consumo de cocaína se dispara y diversifica

16 marzo 2023
Falta de articulación entre autoridades aumenta el riesgo del tráfico de fauna silvestre en el Perú
Amazonía

Falta de articulación entre autoridades aumenta el riesgo del tráfico de fauna silvestre en el Perú

15 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio clandestino de PBC e insumos químicos
Portada

Vraem: PNP destruye laboratorio clandestino de PBC e insumos químicos

14 marzo 2023
En el Perú existen 41 puntos de venta ilegal de fauna silvestre
Amazonía

En el Perú existen 41 puntos de venta ilegal de fauna silvestre

14 marzo 2023
Siguiente noticia
Sala Mixta de Pichari será cerrada por baja productividad

Sala Mixta de Pichari será cerrada por baja productividad

Comments 4

  1. German says:
    10 años ago

    Para el reportero que hizo la nota, la DINOES son grupo de la policía preparado para operaciones especiales, en este caso protestas, paro y no para cuidar a la ciudad…………….que candidez del reportero

  2. yorobocarbon.com says:
    10 años ago

    Lo que tiene que hacer el estado urgentemente es meter a la carcel a por lo menos 500 de estos delicuentes en todo el pais. Que los encarcelados sean una combinacion de “mineros” ilegales, “dirigentes”, transportistas, comercializadores, exportadores y consumidores de mineral illegal. Veran como queda el problema resuelto. Solo asi se va a poder combatir a este crimen organizado que mueve mas dinero que el narcotrafico y tiene mas poder desestabilizador que el terrrorismo. La interdiccion debe empezar con los que lideran estas bandas delincuenciales (los transportistas, comercializadores, exportadores y consumidores), estos son los verdaderos criminales lavadores de activos. En la region la libertad, que espera la unidad de inteligencia financiera para investigar a eduardo rabines llontop, a los abogados jesus confesor altamirano gomez, pedro tacanga, adolfo valverde calipuy y a los familiares de estos individuos por lavado de activos?? Visite yorobocarbon.com

  3. Josue says:
    10 años ago

    en la nota el reportero redacta.»..En el desfile participaron efectivos de la Dinoes, Seguridad Ciudadana, y estudiantes de la Escuela Policial del Cusco.»
    mas abajo redacta: «Los efectivos estaban vestidos con uniformes y pertrechos para operativos especiales.»
    Lo que da a entender que son diferentes especialidades las que vinieron a nuestra ciudad, entre ellos los PNP DINOES (DIRECCION NACIONAL DE OPERACIONES ESPECIALES), Los PNP Seguridad Ciudadana son otra rama de la PNP.
    No noto la candidez del redacto, sino más bien
    la poca comprensión del Lector.
    Saludos.

  4. ULISES LLAPA says:
    10 años ago

    tambien es necesario que controlen y metan presos a los dueños de varias empresas procesadoras de oro en Arequipa Ica, que son los que manejan la mafia del oro con sus huestes de mineros informales que estan dispuestos a invadir cualquier lugar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.