• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Autoridades no aprovechan el estado de emergencia”

Editor Por Editor
16 septiembre 2013
en Huallaga, Política
0
“Autoridades no aprovechan el estado de emergencia”
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Comisionado para la Paz y el Desarrollo del Huallaga, Watson Chagua Espinoza, dijo que las autoridades anteriores y actuales de la provincia de Leoncio Prado, no supieron aprovechar las situaciones generadas a raíz de la declaración del estado de emergencia en esta zona, pues este estado de excepción trae consigo una mayor y mejor atención del Estado a los pueblos comprendidos en la medida.

“Las autoridades se han quedado y no han sabido sacar provecho. Los presupuestos estaban allí y no se han aprovechado, cuando se da esta medida significa que esa zona necesita de todo el apoyo, pero si nos e hacen las gestiones y trámites, el gobierno de turno no atiende”, declaró ante INFOREGIÓN.

Chagua dijo también que no es el momento oportuno para levantar el estado de emergencia porque aún no se ha pacificado del todo la zona.

“No hay pacificación total, no podemos aún cantar victoria, si se levanta el estado de emergencia el Frente Policial Huallaga desaparece y si no hay seguridad quién va a querer invertir, quién garantiza que  luego de ello va a venir mayor presupuesto, mejorará el turismo o habrá más inversión. No nos engañemos y tengamos cuidado con la personas que hacen algo por lograr beneficios propios”, dijo refiriéndose a algunos personajes que se muestran muy interesados en el tema.

Tags: autoridadesboletin-1986Comisionado Para la Paz y el DesarrollodesaprovechoEstado de EmergenciaFrente Policial Huallagahuallagawatson Chagua Espinoza
Noticia anterior

Presidente de Ucayali garantizó continuidad de operaciones médicas en Aguaytía

Siguiente noticia

“Devida es un socio estratégico para el desarrollo de Puerto Inca”

Relacionado Posts

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Nuevo ministro de Relaciones Exteriores está en contra de ratificar el Acuerdo de Escazú
Ambiente

Nuevo ministro de Relaciones Exteriores está en contra de ratificar el Acuerdo de Escazú

8 agosto 2022
Vraem: Abren expoferia en Pichari con lo mejor de la producción local
Desarrollo

Vraem: Abren expoferia en Pichari con lo mejor de la producción local

4 agosto 2022
Madre de Dios: Candidatos para el gobierno regional inician campaña electoral
Amazonía

Madre de Dios: Candidatos para el gobierno regional inician campaña electoral

2 agosto 2022
Solo siete aspirantes continúan en la lucha por el sillón municipal de Lima
Nacional

Solo siete aspirantes continúan en la lucha por el sillón municipal de Lima

2 agosto 2022
Huánuco: Policía es detenido por trasladar más de 20 kilos de droga
Huallaga

Huánuco: Policía es detenido por trasladar más de 20 kilos de droga

1 agosto 2022
Siguiente noticia
“Devida es un socio estratégico para el desarrollo de Puerto Inca”

“Devida es un socio estratégico para el desarrollo de Puerto Inca”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.