• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscriben cuatro convenios para masificación de gas natural en Ayacucho

produccion Por produccion
15 septiembre 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
0
Suscriben cuatro convenios para masificación de gas natural en Ayacucho
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso, y el presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, participaron en el distrito de Luricocha (provincia de Huanta, Ayacucho) en la suscripción de cuatro convenios a favor de la masificación de energía del gas natural y electricidad a partir de paneles solares.

La suscripción del convenio marco de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Energía y Minas, el Gobierno Regional de Ayacucho, Electrocentro y Adinelsa, permitirá la entrega de paneles solares, a las familias más alejadas de la región para que cuenten con energía eléctrica.

Igualmente permitirá la construcción del sistema de distribución de gas natural por red de ductos en la región. Gracias a la adenda al Contrato BOOT de Concesión de Transporte de Gas Natural de Camisea, se construirá una derivación principal del ducto de transporte para llevar gas natural a Huamanga, Huanta, y a partir de allí, a las ciudades de Jauja, Huancayo, Huancavelica,  Andahuaylas, Apurímac, Cusco, Juliaca y Puno.

Además, esta adenda permitirá continuar con la expansión de la capacidad del sistema de transporte para el mercado nacional requeridos por la demanda. Transportadora de Gas del Perú (TgP)  realizará este proyecto en aproximadamente un año con una inversión de 30 millones de dólares, informó el Gobierno Regional de Ayacucho a INFOREGIÓN.

Con relación a la expansión del sistema de transporte, TgP hará una inversión adicional de más de 400 millones de dólares, permitiendo incrementar la capacidad de transporte de gas para el mercado local.

El ramal a Ayacucho permitirá la masificación del uso del gas natural en esta zona, utilizando gas natural comprimido a través de asociaciones público – privadas.

La firma de los acuerdos fue presenciado por el Jefe de Estado, Ollanta Humala y suscritos por el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino; el mandatario regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, representantes de las empresas y autoridades locales.

“Ratifico mi firme compromiso de llevar el Estado a Ayacucho, cuna de mis padres y antepasados de mi familia y por ser una región que ha dado mucho al país como la libertad en la pampa de la Quinua”, puntualizó el mandatario Nacional, Ollanta Humala.

Finalmente, se hizo entrega de un lote de cocinas a gas licuado de petróleo (GLP) con su respectivo balón y accesorios, a las familias en condición de pobreza de la región.

 

Tags: adinelsaboletin-1985convenioElectrocentroenergíagasGLPgobiernohumalanaturalpampapetroleoQuinuaRegionalsistemaTGP
Noticia anterior

Casi lista carretera que unirá Junín, Cusco y Ayacucho

Siguiente noticia

Entregan sistemas de telecomunicaciones a comunidad nativa de Centro Tsomaveni

Relacionado Posts

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 
Amazonía

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Siguiente noticia
Entregan sistemas de telecomunicaciones a comunidad nativa de Centro Tsomaveni

Entregan sistemas de telecomunicaciones a comunidad nativa de Centro Tsomaveni

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.