• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisario de Aucayacu destaca colaboración de la población en lucha contra la delincuencia

director Por director
15 septiembre 2013
en Huallaga, Seguridad
0
Comisario de Aucayacu destaca colaboración de la población en lucha contra la delincuencia
0
Compartidos
18
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El comandante PNP Luís Pintado Velásquez, comisario policial de Aucayacu, destacó, en diálogo exclusivo con INFOREGIÓN, las acciones policiales para dar con aquellas personas y organizaciones que se encuentran al margen de la ley.

“Quiero destacar, en primer término, una actitud muy distinta que vienen mostrando los habitantes del Alto Huallaga, ya que antes se mostraban reacios a colaborar con las autoridades. Ahora, gracias a la colaboración de la población estamos obteniendo resultados positivos en la lucha contra la delincuencia”, sostuvo el jefe policial.

Es así que, en la víspera, efectivos policiales de esta comisaría neutralizaron la elaboración de más de 100 kilos de pasta básica de cocaína, al incautar 522 kilogramos de hoja de coca seca que se encontraban listos para ser trasladados a una poza de maceración. La ilegal mercancía fue intervenida en una vivienda del caserío de Nuevo Copal, perteneciente a Norma Paulino Rojas (36).

De igual manera, el pasado 9 de septiembre, se logró intervenir un vehículo de carga pesada de color blanco, con placa de rodaje, W2X-809, a la altura del kilómetro 4 de la carretera Belaunde Terry. El camión, conducido por Belamino Claros Salcedo Vega (40), transportaba 815 kilogramos de óxido de calcio (cal), principal insumo para la elaboración de pasta básica de cocaína (PBC). En la intervención, participó el fiscal antidrogas de Tingo María, Fernando Collazos Reyes.

Otro de los logros importantes de esta comisaría de Aucayacu es la captura de Emiterio Villanueva Vega (53), alias “Comegato”, en la localidad rural de Alto Alianza. Efectivos policiales, en una operación junto con miembros del servicio de inteligencia del Ejército Peruano, BIM – 15 de Tocache, detuvieron a Villanueva, quien se encontraba con requisitoria por tres juzgados de Lima debido a sus vínculos con el tráfico ilícito de droga, así como por haber sido cercano colaborador del ya capturado Florindo Eleuterio Flores Hala, alias «camarada Artemio”, cuando se desempeñaba como líder del comité regional Huallaga de Sendero Luminoso.

A estas positivas acciones policiales, se suman la incautación de 27,50 kilogramos de pasta básica de cocaína cuando eran trasladados por el caserío de Milano, a bordo de una mototaxi por Julio Yauri Languasco (45) y Rondey Laiza Pisco (33).

“Estos operativos van continuar hasta acabar con la lacra social en sus distintas modalidades que le hace mucho daño a nuestra sociedad”, sentenció Pintado Velásquez.

Tags: Acciones policialesAucayacuboletin-1985capturacolaboraciónComandante PNP Luís Pintado Velásquezcomisario de aucayacuHuánucointervenciónLogro policialLucha contra la delincuenciaTingo María
Noticia anterior

Decomisan media tonelada de hoja de coca ilegal en Machente

Siguiente noticia

Sunat incauta 2,5 toneladas de acetona destinada a la producción de drogas

Relacionado Posts

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha
Nacional

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU
Ambiente

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Vraem: Asháninkas se capacitan en uso de equipos tecnológicos para la defensa de su territorio
Ambiente

Vraem: Asháninkas se capacitan en uso de equipos tecnológicos para la defensa de su territorio

17 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida
Portada

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Sunat incauta 2,5 toneladas de acetona destinada a la producción de drogas

Sunat incauta 2,5 toneladas de acetona destinada a la producción de drogas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú

19 mayo 2022
San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.