• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi lista carretera que unirá Junín, Cusco y Ayacucho

produccion Por produccion
15 septiembre 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
0
Casi lista carretera que unirá Junín, Cusco y Ayacucho
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El sueño de la vía nacional que unirá tres regiones del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Junín, Cusco y Ayacucho; está más cerca de hacerse realidad, gracias al esfuerzo de los pobladores de diferentes centros poblados del río Ene que con ayuda de maquinaria pesada de la Municipalidad Distrital de Pangoa, han logrado abrir más de 50 kilómetros de trocha carrozable en la agreste selva pangoina.

Así lo dio a conocer el alcalde de Pangoa, Miguel Angel Egoavil Martínez, quien llegó hasta el centro poblado de Túpac Amaru, después de una larga caminata de más de cuatro horas desde Puerto Anapati, para verificar los avances del trabajo que viene realizando un tractor oruga y una cuadrilla de comuneros del lugar, a quienes encontró trabajando arduamente bajo un fuerte sol que cubria todo el valle del Ene.

Tras su visita, Egoavil Martínez constató el considerable avance físico de más del 95 por ciento que tiene la obra y que en los próximos días deberán ser culminados. Faltan diez kilómetros para terminar la carretera de la vía nacional que pronto unirá Pangoa con Cusco y Ayacucho.

“Es un trabajo mancomunado que se ha venido realizando conjuntamente con los pobladores, quienes a través de faenas y aportes con combustible para las maquinarias han venido cristalizando este anhelado sueño de miles de pangoinos y sobre todo de los hermanos del valle del río Ene, que muy pronto dirán sueño realizado”, manifestó el burgomaestre a INFOREGIÓN.

Asimismo, la autoridad edil dijo que “una vez llegue la carretera a Puerto Anapati, con lo cual habremos culminado los cien kilómetros, Provías Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones se hará cargo del mantenimiento periódico de la vía, para lo cual enviará más maquinaria”.

Egoavil Martínez, explicó que la carretera enlazará a Puerto Villa, distante a cinco kilómetros del centro poblado con el poblado de Yoyato (río Tambo) para llegar a Pichari – Cusco; y de allí a Ayacucho y demás pueblos que conforman el Vraem.

Finalmente, anunció que se coordinan con las autoridades para invitar a los mandatarios regionales, provinciales y locales de Junín, Cusco y Ayacucho para la inauguración que espera congregar a más de tres mil personas.

Tags: alcaldeapumrimacboletin-1985carreteracomunicacionesEnemantaroMTCpobladoPROVIASpuertotrasnportesvíayoyato
Noticia anterior

Agricultores de Satipo ya son catadores de café

Siguiente noticia

Suscriben cuatro convenios para masificación de gas natural en Ayacucho

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas
Portada

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo
Portada

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional
Amazonía

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Suscriben cuatro convenios para masificación de gas natural en Ayacucho

Suscriben cuatro convenios para masificación de gas natural en Ayacucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.