• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 10, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emprendedoras de Nuevo Progreso elaboran chocotejas con cacao orgánico

Editor Por Editor
13 septiembre 2013
en Desarrollo
0
Emprendedoras de Nuevo Progreso elaboran chocotejas con cacao orgánico
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Asociación de Mujeres Emprendedoras de Nuevo Progreso viene elaborando chocotejas con materia prima que se cultiva y produce en dicho distrito de la provincia de Tocache, San Martín, como es el cacao orgánico o también llamado cacao fino aromático, gracias a un programa que promueve la comuna local.

La finalidad de este trabajo es prepararse para la próxima Expo café que se realizará en Lima a fines de septiembre.

El Proyecto Cacao Orgánico del que se benefician las emprendedoras es ejecutado por la Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso y financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el  Programa de Desarrollo Alternativo Tocache – Uchiza (Prodatu II) y la KFW de Alemania.

Gracias al trabajo de estas mujeres, se benefician directamente a sus familias ya que los productos que elaboran, como chocotejas, chocolates, jabones de chocolate y coctel de cacao , viene posicionándose en el mercado local y nacional ayudando de esta manera a incrementar sus economía.

Las chocotejas son elaboradas con chocolate 100 % orgánico, pecanas y almendras siendo rellenadas con coctel de cacao. Cuentan con los registros sanitarios correspondientes lo que garantiza su calidad y se comercializan con el nombre de “pazziones”.

Tags: Alemaniaboletin-1984cacaocacao fino aromaticocacao orgánicochocotejasDevidakfwmujeres emprendedorasNuevo ProgresoPRODATU IIsan martínTocache
Noticia anterior

“A pesar de la coca ilegal y la roya, el café nos está ayudando a salir adelante”

Siguiente noticia

Caravana por el Desarrollo va a Puerto Inca

Relacionado Posts

Amazonas: Capacitan a productores en el cultivo de la pitahaya
Amazonía

Amazonas: Capacitan a productores en el cultivo de la pitahaya

10 marzo 2021
En 2020 las exportaciones peruanas de camu camu alcanzaron récord histórico
Desarrollo

En 2020 las exportaciones peruanas de camu camu alcanzaron récord histórico

10 marzo 2021
Huánuco: Productores inician actividades de desarrollo alternativo en el Alto Huallaga
Desarrollo

Huánuco: Productores inician actividades de desarrollo alternativo en el Alto Huallaga

10 marzo 2021
Vraem: Desarrollan diagnósticos para optimizar gestión de organizaciones de productores
Desarrollo

Vraem: Desarrollan diagnósticos para optimizar gestión de organizaciones de productores

9 marzo 2021
San Martín: Caficultores buscan replicar modelo empresarial de Olpesa
Amazonía

San Martín: Caficultores buscan replicar modelo empresarial de Olpesa

9 marzo 2021
Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia
Desarrollo

Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia

7 marzo 2021
Siguiente noticia
Caravana por el Desarrollo va a Puerto Inca

Caravana por el Desarrollo va a Puerto Inca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Líderes awajún denuncian amenazas por denunciar avance de minería ilegal

Amazonas: Líderes awajún denuncian amenazas por denunciar avance de minería ilegal

10 marzo 2021
Amazonas: Capacitan a productores en el cultivo de la pitahaya

Amazonas: Capacitan a productores en el cultivo de la pitahaya

10 marzo 2021
No te quedes sin mandar tu reportaje de investigación sobre delitos ambientales

No te quedes sin mandar tu reportaje de investigación sobre delitos ambientales

10 marzo 2021
Recibirán sugerencias en pro de la creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca

Recibirán sugerencias en pro de la creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca

10 marzo 2021
Cusco: Desprendimiento de rocas causó descarrilamiento de tren ruta Machupicchu – Hidroeléctrica

Cusco: Desprendimiento de rocas causó descarrilamiento de tren ruta Machupicchu – Hidroeléctrica

10 marzo 2021
En 2020 las exportaciones peruanas de camu camu alcanzaron récord histórico

En 2020 las exportaciones peruanas de camu camu alcanzaron récord histórico

10 marzo 2021
Cusco: Chumbivilcas y la minera Hudbay suscribieron convenio marco

Cusco: Chumbivilcas y la minera Hudbay suscribieron convenio marco

10 marzo 2021
Huánuco: Productores inician actividades de desarrollo alternativo en el Alto Huallaga

Huánuco: Productores inician actividades de desarrollo alternativo en el Alto Huallaga

10 marzo 2021
Migrantes se retiran del puente que une al Perú con Brasil

Migrantes se retiran del puente que une al Perú con Brasil

9 marzo 2021
Ucayali: Autoridades acuerdan y planifican acciones de protección de bosques

Ucayali: Autoridades acuerdan y planifican acciones de protección de bosques

9 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.