• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inaugurarán Puente del Ejército de la avenida Héroes en Pichari

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 septiembre 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
1
Inaugurarán Puente del Ejército de la avenida Héroes en Pichari
0
Compartidos
114
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El 22 de este mes será inaugurado oficialmente el Puente del Ejército de la Av. Héroes en Pichari, distrito cusqueño ubicado en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

La información la proporcionó Edilberto Gómez Palomino, alcalde de Pichari, quien comentó que la plataforma unirá el centro de Pichari con Pichari Baja, acortando de este modo la distancia entre dos sectores importantes de este emergente distrito del Vraem.

“Estoy complacido de entregar a mi pueblo este puente de 80 metros de largo que permitirá unir a los pobladores del mismo distrito que antes tenían que dar una vuelta completa casi todo el distrito para llegar de un lado a otro. Asimismo, mejorar de esta manera la calidad de vida de nuestras comunidades”, dijo Gómez Palomino a INFOREGIÓN.

El puente de doble vía tiene losa de concreto armado y estructura metálica. Se ha construido a un costo de 9 millones 700 mil nuevos soles. Mide 8 metros y medio de ancho, con veredas de 0.60 centímetros a ambos lados y barandas metálicas para dar seguridad a los transportistas y viajeros.

Asimismo, Gómez Palomino anunció que pronto construirán -entre las municipalidades de Pichari y Sivia- un puente carrozable de doble vía de 320 metros; el mismo que unirá el corredor ecoturístico productivo entre las regiones del Cusco, Ayacucho y Junín.

El burgomaestre además precisó que actualmente existe la imperiosa necesidad de construir un puente gran magnitud, en vista que el único nexo entre el Cusco y Ayacucho, por el Vraem, es el conocido y vetusto Puente San Francisco. El puente se construirá en la comunidad de Granja Sivia.

“Estamos comprometidos para el desarrollo del Vraem y ahora tendremos que construir un acceso para romper la distanciamiento entre estos dos distritos de Pichari y Sivia”, concluyó.

Tags: boletin-1983comunidaddistanciaEjércitoFranciscogranjaheroesobraspobladorespuenteríosanSiviaVRAEm
Noticia anterior

En 60 días quedará rehabilitado camino vecinal Palo Blanco-Nueva Chilia

Siguiente noticia

Notario público denunciará a funcionarios del Goreu por usar su nombre

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Prosiguen acciones contra el dengue en la provincia huanuqueña de Leoncio Prado
Huallaga

Prosiguen acciones contra el dengue en la provincia huanuqueña de Leoncio Prado

25 mayo 2023
Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María
Desarrollo

Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María

25 mayo 2023
Ucayali: Firman convenio para desarrollar la piscicultura en Atalaya
Amazonía

Ucayali: Firman convenio para desarrollar la piscicultura en Atalaya

24 mayo 2023
Siguiente noticia
Notario público denunciará a funcionarios del Goreu por usar su nombre

Notario público denunciará a funcionarios del Goreu por usar su nombre

Comments 1

  1. loquendo says:
    10 años ago

    buena noticia para todo el vrae, felicidades pichari-….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La Libertad: Extrabajadora de congresista ‘mochasueldos’ denuncia amenazas en su contra

29 mayo 2023

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.