• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Integrantes de centros turísticos de Satipo se gradúan en Cenfotur

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
29 agosto 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
0
Integrantes de centros turísticos de Satipo se gradúan en Cenfotur
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Programa de Desarrollo Alternativo de Satipo (DAS) entregó hoy los certificados de graduación de los talleres de capacitación “Mejoramiento de la calidad de los servicios de atención al cliente de hoteles, restaurantes u otros similares», dictados por  el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur) a integrantes de distintos centros turísticos.

Los participantes del sector turístico, por ejemplo, lograron conocer los diferentes peligros que originan la contaminación de los alimentos, aplicando técnicas de limpieza y desinfección en ellos.

“Ahora los asistentes  ofrecen servicios de calidad y satisfacen al cliente, a la vez que han desarrollado habilidades para aplicar la  tecnología en sus restaurantes”, señaló a INFOREGIÓN el director ejecutivo del DAS, Carlos Cueva.

Los talleres fueron posibles gracias al apoyo de las municipalidades de Satipo, Mazamari, Pangoa y la participación activa de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Satipo.

Tags: boletin-1972cenfoturdasJunínMazamaripangoaprograma de desarrolloSatipoTurismo
Noticia anterior

Feria promoverá consumo de café del Huallaga

Siguiente noticia

Destruyen 16 dragas en mega operativo en Madre de Dios

Relacionado Posts

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina
Ambiente

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos
Amazonía

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Cajamarca: Presentan nueva variedad de papa peruana con alta calidad genética
Desarrollo

Cajamarca: Presentan nueva variedad de papa peruana con alta calidad genética

26 enero 2023
Organizaciones indígenas logran detener el proyecto de la Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones indígenas logran detener el proyecto de la Hidrovía Amazónica

26 enero 2023
Siguiente noticia
Destruyen 16 dragas en mega operativo en Madre de Dios

Destruyen 16 dragas en mega operativo en Madre de Dios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.