• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ultiman acuerdos para Expoalimentaria Andina 2013

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
29 agosto 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
0
Ultiman acuerdos para Expoalimentaria Andina 2013
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El director regional de Agricultura Ayacucho, Ismael Oscco, señaló que se están ultimando los acuerdos para el desarrollo de la Feria Expoalimentaria Andina 2013, que reunirá a productores de todo el país, del 20 al 22 de setiembre, en el Campo Ferial de Canaán.

«La próxima semana tendremos la visita de los representantes del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a fin de ver el espacio de los terrenos de campo ferial para la instalación de los stands de todos los productores regionales y nacionales que participarán del evento», acotó Oscco ante el diario ayacuchano Jornada.

El funcionario explicó que este evento no se trata de una feria de expoventas, sino de una “rueda de negocios” donde los representantes de las diversas regiones del ande peruano podrán exponer sus producto y generar contacto con posibles clientes, para la exportación o comercio de estos productos a nivel nacional.

Al respecto de los productores regionales, señaló que se están agrupando en asociaciones con la finalidad de garantizar la producción y comercialización a las empresas nacionales.

El director de agricultura, afirmó que hasta la fecha se ha confirmado la participación de 35 clientes nacionales entre los que se encuentras los supermercados como: Totus, Plaza Vea, Metro, cadenas de restaurants, entre otros.

El financiamiento de esta actividad está siendo compartida entre el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y la Dirección Regional de Agricultura de Ayacucho con un presupuesto total de 330 mil soles, que prevé generar más de tres millones de inversión.

Tags: boletin-1972campo ferialDRAAexpoalimentariaferiaminagriPlaza Veatotus
Noticia anterior

Al rescate del café

Siguiente noticia

Alcalde de Chinchao entrega moderna ambulancia a Pillao

Relacionado Posts

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina
Ambiente

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos
Amazonía

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Cajamarca: Presentan nueva variedad de papa peruana con alta calidad genética
Desarrollo

Cajamarca: Presentan nueva variedad de papa peruana con alta calidad genética

26 enero 2023
Organizaciones indígenas logran detener el proyecto de la Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones indígenas logran detener el proyecto de la Hidrovía Amazónica

26 enero 2023
Siguiente noticia
Alcalde de Chinchao entrega moderna ambulancia a Pillao

Alcalde de Chinchao entrega moderna ambulancia a Pillao

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.