• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ordenanza sobre transgénicos no se reglamenta

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
29 agosto 2013
en Huallaga, Mundo, Vraem
0
Ordenanza sobre transgénicos no se reglamenta
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de la Asociación Regional de Productores Orgánicos de Ayacucho (Arpoa), Eusebio Vásquez Ayala, informó que hasta el momento no hay avances respecto a la reglamentación de la ordenanza que declara a la región Libre de Transgénicos.

Dijo que esta norma fue aprobada en 2009 por el Consejo Regional de Ayacucho, quedando responsable de ella la Comisión Ambiental Regional (CAR), que sería la instancia responsable de hacer posible su reglamentación con las instancias pertinentes.

«Ya son cinco años desde la aprobación de la ordenanza, pero hasta ahora no se ha tenido ningún avance con su reglamentación, motivo por el cual se encuentra estancado», precisó.

Según señaló Vasquez Ayala, hace dos años atrás el responsable de la CAR, Fernando Barrantes, le habría indicado que la ordenanza se encuentra en manos de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión para su respectiva reglamentación, pero que hasta el momento nadie se pronuncia al respecto.

Mientras tanto, los productos transgénicos estarían proliferando en la región, porque ya habrían otros productos que se encuentran en estudios por considerarse posibles transgénicos, motivo por el cual alertó a los ciudadanos sobre el uso de algunos productos, como es la soya, el arroz, y comida para pollo. (Cortesía Jornada)

Tags: boletin-1972Comisión Ambiental RegionalConsejo Regional de AyacuchoOrdenanzatransgénicos
Noticia anterior

Caída de nieve interrumpe tránsito al Vraem

Siguiente noticia

Hallan explosivos en la Municipalidad de Chungui

Relacionado Posts

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte
Ambiente

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

3 febrero 2023
Foto: Darwin Córdova
Ambiente

Chazuta: Turismo en pro de la cultura amazónica

3 febrero 2023
Decomisan en el Vraem 131 kg de alcaloide cocaína en solución
Portada

Decomisan en el Vraem 131 kg de alcaloide cocaína en solución

2 febrero 2023
Vraem: Requisitoriado por tráfico de drogas responderá ante la justicia en Kimbiri
Portada

Vraem: Requisitoriado por tráfico de drogas responderá ante la justicia en Kimbiri

2 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Vraem: Destruyen dos laboratorios de elaboración de drogas
Portada

Vraem: Destruyen dos laboratorios de elaboración de drogas

1 febrero 2023
Siguiente noticia
Hallan explosivos en la Municipalidad de Chungui

Hallan explosivos en la Municipalidad de Chungui

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

3 febrero 2023
Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

3 febrero 2023
Madre de Dios, la región que agoniza

Madre de Dios, la región que agoniza

3 febrero 2023
Foto: Juan Cabanillas

Amazonas: Se supervisa zona donde ocurrió reciente derrame de petróleo

3 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.