• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caída de nieve interrumpe tránsito al Vraem

Editor Por Editor
28 agosto 2013
en Ambiente, Huallaga, Vraem
2
Caída de nieve interrumpe tránsito al Vraem
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La intensa nevada que cayó por la zona de Apacheta, en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), en las últimas 48 horas, restringió el tránsito entre la zona y Ayacucho generando la incomodidad de transportistas y transeúntes.

“Los buses y autos que vienen de Ayacucho hacia el Vraem y viceversa se encuentran detenidos en la carretera. Solo autos y camionetas 4×4 están pasando lentamente debido a la nieve”, dijo un conductor a INFOREGIÓN.

En Apacheta, la nieve ha llegado hasta una altura de 20 a 25 cm  y sigue cayendo en la zona. Por otro lado, en la madrugada de hoy se registró un aguacero durante diez horas. La lluvia afectó al sistema eléctrico ocasionando en solo un día, cuatro apagones, fallas de la red de internet y telefonía celular.

Cabe destacar que el friaje en el Vraem provocó, inevitablemente, el descenso de las temperaturas.

Los agricultores se encuentran preocupados por la repentina y sorpresiva caída, por aproximadamente 12 horas, de la persistente lluvia, lo que podría propagar la roya amarilla y arrasará las hectáreas de café que quedan en pie o con las hojas sanas.

Tags: apachetaboletin-1971cafetaleroscarreteraHuantalluvianieveroya amarillaVRAEm
Noticia anterior

Casa que acoge a víctimas de violencia familiar no funciona

Siguiente noticia

Ordenanza sobre transgénicos no se reglamenta

Relacionado Posts

Huánuco: Amarilis impulsa transformación de residuos orgánicos en abono
Ambiente

Huánuco: Amarilis impulsa transformación de residuos orgánicos en abono

1 julio 2022
Vraem: Intervienen laboratorio clandestino que producía 200 kg. de cocaína al día
Portada

Vraem: Intervienen laboratorio clandestino que producía 200 kg. de cocaína al día

1 julio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Ordenanza sobre transgénicos no se reglamenta

Ordenanza sobre transgénicos no se reglamenta

Comments 2

  1. puritovraem. says:
    9 años ago

    increíble…nunca vi que tanto nevó en apacheta.

  2. el latigo del vrae says:
    9 años ago

    esto parece ticlio en epocas de invierno o parece a alaska

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Obra de electrificación rural beneficiará a 20 localidades de San Martín

Obra de electrificación rural beneficiará a 20 localidades de San Martín

3 julio 2022
San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”

San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”

1 julio 2022
Ancash: Identifican 204 damnificados tras deslizamiento en Chavín de Huantar

Ancash: Identifican 204 damnificados tras deslizamiento en Chavín de Huantar

1 julio 2022
Ley «Cuatro Patas» espera reglamentación del Minsa para ser implementada

Ley «Cuatro Patas» espera reglamentación del Minsa para ser implementada

1 julio 2022
Empresa TGP reconocida como socialmente responsable por cuarto año consecutivo

Empresa TGP reconocida como socialmente responsable por cuarto año consecutivo

1 julio 2022
Informan sobre situación de pueblos en aislamiento a relatora de la CIDH

Informan sobre situación de pueblos en aislamiento a relatora de la CIDH

1 julio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna en la selva central y sur

Prevén incremento de temperatura diurna en la selva central y sur

1 julio 2022
Huánuco: Amarilis impulsa transformación de residuos orgánicos en abono

Huánuco: Amarilis impulsa transformación de residuos orgánicos en abono

1 julio 2022
Lima: Comunidad campesina en Yauyos optimiza esquila de vicuñas

Lima: Comunidad campesina en Yauyos optimiza esquila de vicuñas

1 julio 2022
Vraem: Intervienen laboratorio clandestino que producía 200 kg. de cocaína al día

Vraem: Intervienen laboratorio clandestino que producía 200 kg. de cocaína al día

1 julio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.