• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Con mi trabajo en Odebrecht Perú sacaré mi título de la universidad”

redaccion Por redaccion
29 agosto 2013
en Desarrollo, Huallaga
0
“Con mi trabajo en Odebrecht Perú sacaré mi título de la universidad”
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

“Nunca antes trabajé en algo relacionado a construcción y menos manejando maquinaria pesada. Ahora estoy esperando el momento para hacerme cargo de una excavadora Jumbo”, dice orgullosa y expectante, Raquel Villogas, una de las egresadas del Programa Creer implementado por Odebrecht Perú para capacitar trabajadores y luego contratarlos.

Raquel nació en Chaglla, uno de los distritos huanuqueños en los que la empresa constructora desarrolla un gigantesco proyecto hidroenergético que generará más de 250 MW a partir del manejo responsable de las aguas del río Huallaga. Ingresó  a la universidad para estudiar Educación y Derecho pero no terminó la carrera.

“La carrera no me llenó. Es que desde chiquita siempre me gustó estar entre las máquinas. Mi papá tenía su carro, yo miraba y ayudaba, cuando él desarmaba yo miraba más. El es mecánico. En esos días yo quería estudiar mecánica. Pero no había plata en casa”, señala a INFOREGIÓN.

Agrega que en 2010 se le presentó la oportunidad soñada cuando Odebrecht Perú inició la inscripción de jóvenes que quisieran capacitarse en diferentes áreas para, luego, entrar a trabajar en la construcción de la Central Hidroeléctrica de Chaglla y del Complejo Hidroenergético de Pillao.

Aceptada en el módulo básico luego de una exigente selección, Raquel progresó rápidamente y un día se encontró eligiendo entre operar una excavadora, un cargador tractor y un rodillo.

“Algo que tenía muy claro es que el equipo no es solo operarlo, sino conocerlo, ser parte de ello y actuar con mucha responsabilidad porque en plena perforación, por ejemplo, está involucrada la vida de muchas personas bajo el piso”, explica.

Al comienzo le dijeron que no iba a haber mujeres al frente de la maquinaria pesada de la empresa pero más adelante le dieron la buena noticia: habría dos mujeres. Así entró a trabajar en el vertedero como apoyo.

“Estoy esperando el momento para operar oficialmente. Yo quiero especializarme en el Jumbo. Lo importante es que tengo trabajo en Odebrecht Perú y gracias a ello podré acabar mi carrera universitaria. Con esta chamba sacaré mi título”, puntualiza.

Tags: boletin-1972Central Hidroeléctrica Chagllacomplejo hidroenergetico pillaoexcavadora jumboodebrecht peruprograma creer
Noticia anterior

Destruyen 16 dragas en mega operativo en Madre de Dios

Siguiente noticia

Ministro del Ambiente dio detalles de mega operativo contra minería ilegal

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Madre de Dios: Destacan beneficios de programa del Serfor en manejo sostenible del bosque
Amazonía

Madre de Dios: Destacan beneficios de programa del Serfor en manejo sostenible del bosque

2 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Ministro del Ambiente dio detalles de mega operativo contra minería ilegal

Ministro del Ambiente dio detalles de mega operativo contra minería ilegal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.