• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sigue conflicto por Ugel del Vraem

Editor Por Editor
27 agosto 2013
en Huallaga, Sociedad, Vraem
3
Sigue conflicto por Ugel del Vraem
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Edilberto Gómez Palomino, alcalde de Pichari, distrito cusqueño ubicado en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), manifestó que en una reunión multisectorial acordaron que desconocen íntegramente a la comisión técnica evaluadora que viene a Pichari para tratar el tema de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel), cuya sede es peleada por su comuna y por Kimbiri.

“En esta reunión multisectorial hemos aprobado un comité pro Ugel que conformarán todos los alcaldes de los centros poblados, el Juez de Paz, la Gobernadora, Oara y las autoridades representativas que viajaremos a la ciudad de Cusco con todos los documentos correspondientes para presentarlos al presidente regional, Jorge Acurio; y al titular de la Dirección Regional de Educación expresándoles nuestra total disconformidad por querer llevar la sede de la Ugel a Kimbiri y el respeto a la ordenanza regional que nombra a Pichari”, señaló a INFOREGIÓN.

El burgomaestre indicó que  el nombramiento de Pichari como sede de la Ugel fue un compromiso público del presidente Ollanta Humala, lo que fue publicado en el diario El Peruano el 10 de noviembre de 2012. Cuestionó a las personas que conforman la comisión que viajará desde el Cusco para ver el tema.

“Esta comisión carece de legalidad. En la última reunión las personas que la conforman firmaron con apellidos incompletos y sin DNI. Además, un director de una institución educativa de Kimbiri la conforma por lo que denunciaremos a dicho funcionario. Estas personas no están midiendo las consecuencias, podría haber daños humanos. Lamento actitud de las autoridades del distrito de Kimbiri que generan este conflicto”, apuntó.

Gómez manifestó que la Ugel de Pichari fue puesta al servicio de todo el Vraem no solamente para Pichari, Kimbiri y Villa Virgen.

“Si quieren llegar al Tribunal Constitucional llegaremos, porque Pichari hará prevalecer su autonomía, política, económica y administrativa de haber hecho una gestión en toda las instancias de su creación”, finalizó.

Tags: alcaldeautoridadesboletin-1970cuscodrecEdilberto GómezJorge AcurioKimbiriPicharisedeUGELVRAEm
Noticia anterior

Llochegua celebrará sus 13 años de creación política

Siguiente noticia

Inei presentó resultados del censo agropecuario

Relacionado Posts

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas
Portada

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo
Portada

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua
Portada

Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua

12 agosto 2022
Usaid y su aporte para erradicar actividades ilícitas en Madre de Dios
Amazonía

Usaid y su aporte para erradicar actividades ilícitas en Madre de Dios

11 agosto 2022
¿Cuáles son los nuevos estilos elegantes sport de mujer?
Entretenimiento

¿Cuáles son los nuevos estilos elegantes sport de mujer?

11 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Inei presentó resultados del censo agropecuario

Inei presentó resultados del censo agropecuario

Comments 3

  1. el latigo del vrae says:
    9 años ago

    sinceramente aún no puedo creer lo que esta sucediendo en el vrae parece que las autoridades estan mal de la cabeza o se estan poniendo mas bruto de lo que son, hace poco santa rosa le quitó la posibilidad de la ugel a san francisco y aora kimbiri con su jajra alcalde charquisiqui de igual manera como el perro del ortelano no come ni deja comer al pobre pichari de igual manera le quiere quitar la ugel, fruto de trabajo desde el año dosmil diez, francamente dan pena los kimbirinos que culpa tendran de que unos cuantos hagan su agosto a costa del pueblo, y nelson palomino como un perro sin dueño deambulando de aqui alla buscando quien le de un hueso se presta para las artimañas que ya es acostumbrado mal muy mal

  2. willi villa says:
    9 años ago

    Esos concha sumares de PICHARI,son otros mierdas que quieren acaparar todas las instituciones, DEJEN DESARROLLARSE OTROS DISTRITOS TAMBIEN PUES MISERABLES, CREIDOS CON SU PUTO CANON GASIFERO, ANTES ERAN UNOS POBRETONES AHORA SE DAN DE BACANES.
    ABAJO EL CENTRALISMO DE LAS INSTITUCIONES.
    QUE VIVA KIMBIRI.

  3. Es una pena que la población de kimbiri como la mayoría de docentes se dejen engañar por un grupillo que dicen llamarse profesores y que buscan solo su propio beneficio de reasignarse rápidamente al cusco horizontalmente ,ya que si se crea la UGEL de says:
    9 años ago

    Es una pena que la población de kimbiri como la mayoría de docentes se dejen engañar por un grupillo que dicen llamarse profesores y que buscan solo su propio beneficio de reasignarse rápidamente al cusco horizontalmente ,ya que si se crea la UGEL de Pichari no podran hacerlo ademas no están informados que con la nueva ley este tipo de reasignación ya no procede,ademas son unos reverendos vagos que se faltan cuando quieren . y no quieren que nadie los controle,claro ejemplo que se dieron una semana mas de vacaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.