• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta casos de hepatitis B en el Vraem

director Por director
27 agosto 2013
en Huallaga, Sociedad, Vraem
0
Aumenta casos de hepatitis B en el Vraem
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Existen 16 casos de hepatitis B y un caso de VIH en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, Cusco, informó hoy el responsable de Epidemiologia de la Micro Red de Salud de ese distrito, Daniel Baltazar Llaccohua. Estos casos han sido confirmados por el Instituto Nacional de Salud y se ha trasladado a los afectados a la ciudad de Lima.

“Es alarmarte este problema. Los casos de hepatitis B han seguido en aumento en el jurisdicción del Vraem en comparación a la estadística del año pasado y hay un caso de VIH confirmado que ya ha sido diagnosticado”, señaló el especialista a INFOREGIÓN.

Dijo además, que la gravedad de la situación radica en que la hepatitis B es de transmisión sexual y se contagia cuatro veces más rápido que el virus que produce el sida. Atribuyó la enorme prevalencia e incidencia de la hepatitis a que lo parejas no se esta cuidando adecuadamente y pidió a los ciudadanos que se acerquen al centro de salud para su respectivo chequeo.

Finalmente dijo que se están siguiendo adecuadamente las normas de los sistemas de bioseguridad “y estamos en alerta para un adecuado tratamiento de atención primaria”.

“De acuerdo al diagnostico, derivamos al paciente a los centros de atención apropiado. Los equipos están siendo esterilizados como se debe y las inyectables son descartables, de un solo uso”, precisó.

Tags: baltazar llaccohuaboletin-1970centro de saludhepatitis BSidaVIHVRAEm
Noticia anterior

Decomisan mil kilos de hoja de coca en el Vraem

Siguiente noticia

Llochegua celebrará sus 13 años de creación política

Relacionado Posts

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén
Amazonía

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo
Desarrollo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Loreto: Comunidad Urarina demanda atención para combatir brotes de malaria
Amazonía

Loreto: Comunidad Urarina demanda atención para combatir brotes de malaria

5 agosto 2022
Vraem: Entregan equipos para impulsar producción del café en Samugari
Desarrollo

Vraem: Entregan equipos para impulsar producción del café en Samugari

5 agosto 2022
Alimentación saludable en el Putumayo: una difícil misión, pero no imposible
Amazonía

Alimentación saludable en el Putumayo: una difícil misión, pero no imposible

4 agosto 2022
Siguiente noticia
Llochegua celebrará sus 13 años de creación política

Llochegua celebrará sus 13 años de creación política

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.