• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida instalará 400 hectáreas de cacao en comunidades de Ucayali

director Por director
27 agosto 2013
en Desarrollo
0
Devida instalará 400 hectáreas de cacao en comunidades de Ucayali
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) instalará 400 hectáreas de cacao fino en reemplazo a los cultivos ilegales de coca en las comunidades de Varadero y San José, en el centro poblados de San Juan Bautista, provincia de Padre Abad, Ucayali.

El acuerdo suscrito entre Devida y las autoridades locales se suma a los ya suscritos con 12 comunidades del centro poblado de Huipoca. La instalación de estos nuevos cultivos beneficiará a más de 245 familias.

Laura Mantilla Seijas, jefa zonal de Devida en Pucallpa, manifestó que el equipo técnico del organismo antidrogas monitoreará el proceso inmediato de instalación de las hectáreas y la entrega del paquete productivo a los pobladores, se indicó a INFOREGIÓN.

El alcalde de San Juan Bautista, Vilfredo Rojas Arteta; y los agentes municipales Raymundo Jorge Alania (San José), y Jhonson Malpartida (Varadero), agradecieron la presencia del Gobierno peruano por promover los cultivos lícitos en zonas posterradicación.

Marcelo Gutiérrez, gerente regional de Alianza Cacao Perú, Ehellen Fernández, coordinadora del proyecto Comunidades Saludables de USAID/Perú, y Víctor Espinoza Sarmiento, presidente de la Asociación Agropecuaria y Forestal de San Juan Bautista, asistieron a la ceremonia de suscripción y garantizaron la transparencia de este proceso.

Tags: agentes municipalesAlcalde de San Juan Bautistaautoridades localesboletin-1970cacaocentro poblado de San Juan BautistaComunidades de Ucayalicultivos de hoja de cocacultivos ilegales de cocacultivos ilícitosDevidaHectáreas de cacaoHuipocaJhonson MalpartidaLaura Mantilla Seijasprovincia de Padre AbadRaymundo Jorge Alaniasan joseUcayaliVaraderoVilfredo Rojas Arteta
Noticia anterior

Preparan trabajo coordinado para luchar contra la minería ilegal en Madre de Dios

Siguiente noticia

Huaico acabó con la vida de un niño en Tingo María

Relacionado Posts

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro
Desarrollo

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad
Desarrollo

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
13 mil productores mejoran calidad de suelos con tecnologías agronómicas
Desarrollo

13 mil productores mejoran calidad de suelos con tecnologías agronómicas

23 junio 2022
San Martín: Presentarán resultados de iniciativa para controlar plaga del mazorquero en cacao
Amazonía

San Martín: Presentarán resultados de iniciativa para controlar plaga del mazorquero en cacao

22 junio 2022
Siguiente noticia
Huaico acabó con la vida de un niño en Tingo María

Huaico acabó con la vida de un niño en Tingo María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.