Las autoridades locales y cafetaleros de Tocache sostuvieron una reunión y lograron tres acuerdos importantes para la continuidad del trabajo de los agricultores y la mitigación de roya amarilla.
Felipe Mendoza Jesús, dirigente cafetalero de Alto Santa Lucía, dio a conocer a INFOREGIÓN que el Gobierno se comprometió a financiar de inmediato un estudio de suelo en los sectores cafetaleros para determinar qué tipo de plagas u hongos está destruyendo las plantaciones.
El segundo acuerdo es actualizar el padrón de cafetaleros inscritos en Tocache, detallando la ubicación y la cantidad de plantaciones. Además, se inscribirán 1,500 cafetaleros más que hayan sido afectados por las plagas.
Finalmente, las autoridades aprobaron apoyar a cada agricultor con una hectárea de plantones de café.
El acta de acuerdos también señala que este lunes llegará la comitiva del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) para que, junto al gerente de desarrollo económico del gobierno local, se proceda al estudio en el campo de los hechos.
Los acuerdos deberán iniciar en un plazo de 15 días. En caso contrario, los cafetaleros retomarán las medias de fuerza.
Luego de la reunión, el dirigentes Mendoza manifestó que la pelota está en la cancha de las instituciones agrarias y que a ellos solo les toca esperar.
No se quien convoco a esta reunión hubiera sido importante que los profesionales que conocen el problema participen en dicha cita, lamentablemente los mediocres de la UNAS siempre liderando la idiotes, siento lastima por haberse perdido una buena oportunidad para hablar claro, SEÑORA ALCALDESA, con usted estamos los productores por favor no perdamos oportunidad de ser una fuerza viva para el desarrollo de nuestra provincia.
Los del SENASA y el INIA señora no conocen nada de nada, son mediocres totales, lea esto despues de los 15 dias y veremos que paso.
Pido participacion.
Saludos hermanos del campo
Eduardo Cabezas