• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luis Tuanama: El programa Creer cambió mi vida (audio)

Redaccion Por Redaccion
23 agosto 2013
en Desarrollo, Huallaga
1
Luis Tuanama: El programa Creer cambió mi vida (audio)
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Hasta el 24 de julio del año pasado Luis Tuanama, natural de Chinchavito, centro poblado del distrito de Chaglla, era un técnico en enfermería de 28 años con desempleo a tiempo completo. Hoy es uno de los operarios más activos y reconocidos de Odebrecht Perú, empresa que desarrolla un megaproyecto hidroenergético en el departamento de Huánuco y que entrará en funcionamiento en 2016.

“Antes de llegar a la empresa no sabía absolutamente nada de máquinas y nunca había visto tanta máquina junta. Gracias a la capacitación que me dio la empresa en el Programa Creer ahora soy operador de una excavadora oruga aunque pude elegir entre un cargador frontal, tractor oruga o motoniveladora”, afirma el operario.

Explica que eligió la excavadora oruga por un tema de adrenalina. “Es un equipo que te mantiene vivo porque puede hacer las veces de todas las maquinarias mencionadas: perfilado, carguío, corte, subida de cerros, etc. Es un equipo múltiple”.

Destaca que para ocupar el puesto en el que está se capacitó en un módulo básico en temas de medio ambiente, seguridad, primeros auxilios, y posteriormente en la parte técnica, mecánica básica y propiamente el manejo y operación del equipo

Recuerda que de un grupo inicial de 68 personas en el módulo básico quedaron 14. Agrega que todos ellos ingresaron a la empresa para construir la segunda central hidroeléctrica del Perú y con la ayuda de los capataces, ingenieros, personal de piso y operarios mejoran día a día en el trabajo que vienen realizando.

“Estoy completamente convencido de que he crecido como persona y profesional. Mi siguiente meta es dominar la excavadora y estudiar otra carrera técnica relacionada a la construcción. Gracias a Odebrecht Perú y al Programa Creer muchos de nosotros hemos cambiado nuestra vida diaria y nuestra economía”, reafirma.

Tags: Central Hidroelectricacomplejo hidroenergetico pillaoExcavadoraluis tuanamaodebrecht peruprograma creer
Noticia anterior

Transportistas de Tingo María participan en taller de insumos químicos

Siguiente noticia

Realizan taller para funcionarios ediles de la provincia de La Merced

Relacionado Posts

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro
Desarrollo

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad
Desarrollo

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
13 mil productores mejoran calidad de suelos con tecnologías agronómicas
Desarrollo

13 mil productores mejoran calidad de suelos con tecnologías agronómicas

23 junio 2022
San Martín: Presentarán resultados de iniciativa para controlar plaga del mazorquero en cacao
Amazonía

San Martín: Presentarán resultados de iniciativa para controlar plaga del mazorquero en cacao

22 junio 2022
Siguiente noticia
Realizan taller para funcionarios ediles de la provincia de La Merced

Realizan taller para funcionarios ediles de la provincia de La Merced

Comments 1

  1. Felipe Lozada Huaman says:
    7 años ago

    Quisiera saber si esta en actividad esta capacitacion y si podria ser beneficiario d este programa. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.