• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidades del Monzón se comprometen a implementar cultivos alternativos

director Por director
21 agosto 2013
en Desarrollo, Huallaga
0
Comunidades del Monzón se comprometen a implementar cultivos alternativos
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Cuatro comunidades del distrito de Monzón, ubicado en la provincia huanuqueña de Huamalíes, acordaron implementar actividades agrícolas legales en sus respectivas jurisdicciones, con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida).

Los pobladores de 15 de Octubre, Chipaquillo, Sachavaca y Nueva Esperanza firmaron Actas de Entendimiento entre el 17 y el 21 de agosto, se informó a INFOREGIÓN.

En la comunidad 15 de Octubre se empadronaron a 19 familias de las cuales, 15 solicitaron la instalación de hectáreas de cacao, una  pidió una hectárea de café y 10 optaron por los biohuertos.

Mientras tanto, de las 79 familias empadronadas en Chipaquillo, 49 quieren la instalación de cultivos de café ,13 pidieron el mantenimiento de sus hectáreas con este grano y 63 requirieron la instalación de biohuertos.

En Sachavaca participaron 101 familias. De ellas, 37 optaron por la instalación de hectáreas de cacao y 86 solicitaron biohuertos.

Finalmente, 30 familias se empadronaron en Nueva Esperanza: siete se decidieron por los cultivos de cacao, 16 por la instalación de café y dos familias pidieron el mantenimiento de sus parcelas cafetaleras.

Estas comunidades son beneficiadas por el Plan Post Erradicación 2013 e incorporadas al proyecto Comunidades Saludables de (Usaid/Perú) para promover el liderazgo y prácticas saludables dentro de las familias.

Tags: 15 de Octubreactas de entendimientoActividades agrícolas legalesBiohuertoboletin-1966ChipaquilloComisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogascomunidadescultivos alternativoscultivos de cacaocultivos de caféDevidaHuamalíesHuánucoMonzónNueva EsperanzaSachavaca
Noticia anterior

Ley y Política Forestal mejorarán suelos degradados por el narcotráfico

Siguiente noticia

Entregan equipos a Red de Salud Aguaytía-San Alejandro

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali
Amazonía

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao
Amazonía

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Impulsan uso de sistema ancestral de siembra y cosecha de agua en Huarochirí
Desarrollo

Impulsan uso de sistema ancestral de siembra y cosecha de agua en Huarochirí

20 abril 2021
San Martín: Coordinan la primera expedición de la ruta Balsapuerto – Moyobamba
Amazonía

San Martín: Coordinan la primera expedición de la ruta Balsapuerto – Moyobamba

19 abril 2021
Siguiente noticia
Entregan equipos a Red de Salud Aguaytía-San Alejandro

Entregan equipos a Red de Salud Aguaytía-San Alejandro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.