• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continúan conflictos por sede de Ugel en el Vraem

Editor Por Editor
20 agosto 2013
en Huallaga, Sociedad, Vraem
11
Continúan conflictos por sede de Ugel en el Vraem
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las autoridades de Kimbiri estarían desconociendo la sede de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Pichari, Kimbiri y Villa Virgen, en el Vraem, lo que ha generado malestar entre los pobladores de dichos distritos cusqueños.

El administrador de la Ugel, Francisco Tupayachi Quilca, manifestó que tiene informaciones que indican que la Municipalidad de Kimbiri se ha aliado a un minúsculo grupo de profesores de la zona argumentando que esta entidad no debería funcionar en el distrito de Pichari.

“Nosotros venimos cubriendo en toda las necesidades (educativas) de Kimbiri, Pichari y Villa Virgen, sin embargo, la Municipalidad de Kimbiri y un grupo de profesores vienen creando confusión debido a un afán político”, dijo Tupayachi a INFOREGIÓN.

Asimismo, el funcionario señaló que la comuna de Pichari viene brindando diversas comodidades para la Ugel como el equipamiento de equipos de cómputo para las oficinas, lo que no hace el municipio de Kimbiri.

“Hasta se han tomado la potestad de nombrar a un coordinador de la Ugel en Kimbiri lo cual es ilegal. Nos indignan estos problemas generados por el vecino distrito, pero los autoridades competente nos darán la razón ya que un equipo debe llegar para hacer un análisis para decdir en que sede debe funcionar la Ugel”, finalizó.

Tags: boletin-1965conflictocuscoFrancisco Tupayachi QuilcaKimbiriPicharisedeUGELUnidad de Gestión Educativa LocalVRAEm
Noticia anterior

Jefe de comunidad Santa Rosa niega tala ilegal

Siguiente noticia

Beneficiarios de Beca 18 contarán con seguro médico en clínicas privadas

Relacionado Posts

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Beneficiarios de Beca 18 contarán con seguro médico en clínicas privadas

Beneficiarios de Beca 18 contarán con seguro médico en clínicas privadas

Comments 11

  1. Herminia Huaman says:
    9 años ago

    Sin tanta espera la sede debe de ser en pichari reune todas la concidiciones.

  2. Juan Gomez says:
    9 años ago

    Es muy claro el interés político que tiene de trasfondo por un lado la vacancia del alcalde de kimbiri por nepotismo y de algunos malos educadores que ven mermadas sus intereses como los destaques por ejemplo o el aprovechamiento y chantaje en algunas comunidades nativas. y…… por que no revisan los procesos de nombramiento en el 2009 2010 y 2012???? cuanta podredumbre con las COEs

  3. Hugokley says:
    9 años ago

    Por la UGEL; en ambas margenes de VRAEM, la población y sus autoridades locales continúan dividiéndose -generando mas retraso- culpables, las autoridades regionales que no deciden por cuestiones técnicas, sino, por cuestiones políticas y personales… HASTA CUANDO.

  4. EDI says:
    9 años ago

    Bueno y quien tupayachi es trabajador de la municipalidad de Pichari y le pacnchito no es un grupito es todo el magisterio que si se hace respetar.

  5. Gerard says:
    9 años ago

    Hoyga mi amigo Juancito Gomez en cierta forma es interes politico, pero interes politico por parte del loco tarado alcalde de Pichari Edilberto Gomez Palomino quien para la creacion de esa UGEL hayga tenido que coimear a los funcionarios de la DREC como a su compadre Marco Prieto Valencia director de la DREC quien ha evaluado el expediente pero para Él, el Grado de Magister es mucho, imaginate que ese expediente es una ensalada que no esta fundamentada pero envio al sesion de consejo para que lo aprobaran y los corchos consejeros tambien sin revisar bien, otras lacras tambien son: la Consejera Elena Ascarza y el presidente Regional Coco acurio quienes tambien cobraron su parte para la creacion de esa Ugel y ahora esos tres corruptos no saben que hacer frente a la presion del loco Eddy, que pena que todos esto sea asi, y que hablar de Panchito Tupayachi es otro chupamedia muerto de hambre, que para estar hay hayga tenido que tambien agasajar al loco eddy, toda esa gente de hay son unas lacras de la sociedad que perjudica a todos los educandos y al magisterio del VRAEM, asi es que compare informate bien para poder comenta, si me envias la respuesta a mi opinion te agradecere. jijijijijijijij…

  6. julia says:
    9 años ago

    ES EL COLMO QUE HASTA LA FECHA NO SE DE UNA INFORMACION REAL DE LA SITUACION DE LA INSTALACION DE LA UGEL PICHARI, QUE FUE INSTALADA POR SITUACIONES POLITICAS Y SIN RESPETAR LAS OBSERVACIONES DE INCONSISTENCIAS EN EL EXPEDIENTE QUE INFORMO EL MINISTERIO DE EDUCACION,HUBO CONSULTA POPULAR NO, HUBO DIALOGO ENTRE LAS JURIDICCIONES INVOLUCRADAS NO,Y QUIEN DEMONIOS ES TUPAYACHI UN FORANEO QUE NO ES DOCENTE NI DE PICHARI ,NI DE KIMBIRI QUE PUEDE OPINAR DE NUESTRA REALIDAD EDUCATIVA,HABLA POR QUE SU PAPI EL ALCALDE DE PICHARI LE PAGA.

  7. julia says:
    9 años ago

    Y OJO NO ES UN GRUPITO DE DOCENTES Y AUTORIDADES QUE BUSCAN PROTAGONISMO,ES UN PUEBLO QUE JAMAS PERMITIRA QUE NOS FALTEN ES RESPETO Y VULNEREN NUESTROS DERECHOS A KIMBIRI SE LE RESPETA.

  8. julia says:
    9 años ago

    Y OJO NO ES UN GRUPITO QUE BUSCA PROTAGONISMO,ES LA VOLUNTAD DE TODO UN DISTRITO QUE JAMAS PERMITIRA QUE LE FALTEN EL RESPETO Y VULNEREN SUS DERECHOS A KIMBIRI SE LE RESPETA ESTA CLARO.

  9. justo says:
    9 años ago

    a mi amigo tupayachi lo pido debe revisar ese expediente de creacion de la ugel no existe ninguna informacion de kimbiri ni de villa virgen para que supuestamente haga aprobar ese marco prieto solo hizo un pequeño informe y sorprendio a los consejeros del gobierno regional, la supuesta ugel solo sirbio para saquear docentes de kimbiri y llenar a la ugel como trabajadores y perjudicando a los niños de los prof. que saquearon de sus instituciones de progreso un auxiliar de kimbiri alto un docente de aula de union rosales una docente de palestina una docente cada uno con su plaza y lo que reciben de la muni pichari los sueldos donde se fue mi amigo tupayachi no sabe ni lo que dice

  10. carina says:
    8 años ago

    profesora julia es una pena leer que ud, es la primera en ser la que no debe de hacer ningún comentario por si no se recuerda que usted cobro durante un año sus haberes sin trabajar gracias a que no hay una UGEL en el VRAE y también gracias a el profesor Fredy chutas. pero al final eso es su problema el meollo de esto es que a este grupo de profesores les paga el muniocipio de kimbiri además dese cuenta que es un juego político le recomiendo que usted debe de abstenerse de cualquier comentario por que usted tiene un tronco en el ojo.

  11. Gloria says:
    8 años ago

    Carina ,me parece muy desatinado tu comentario sobre la profesora Julia y se nota que no la conoces tuve la oportunidad de conocerla y es una persona muy incondicional y comprometida con el magisterio de kimbiri y siempre dispuesta a ayudar a los demás. aprendí mucho de ella como especialista de Educación inicial y no creo que tenga ni un tronco en el ojo ,ni nada y quienes la conocemos la queremos y respetamos mucho y quienes no que pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.