Tras el anuncio del presidente del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), Wilfredo Oscorima, de iniciar las obras de masificación del gas natural y construir una planta en el local del vivero forestal que pertenece a la Dirección Regional de Agricultura (DRAA), el Sindicato Único de Trabajadores de dicha institución (Sutdra) se mostraron en contra de esta obra.
«No podemos permitir que el presidente regional disponga de los terrenos de Agricultura como si fueran suyos. Hemos presentado los documentos al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) con la finalidad de que no entreguen esos terrenos», señaló Zosimo Mendoza, secretario general del Sutdra.
El representante del gremio, manifestó que el director de la DRAA respalda la decisión del GRA y no a respondido a los documentos del Sutdra para aclarar la situación del vivero forestal.
En relación a la situación del vivero forestal, señaló que se ha dispuesto trasladarlos a los terrenos donde se construiría el hospital III-I.
«El traslado de local es otra irregularidad ya que esos terrenos fueron devueltos a agricultura y el GRA no puede disponer de ellos como está acostumbrado hacer», agregó Mendoza.
El secretario general, finalizó puntualizando que será decisión del Minagri si se entregan o no los terrenos del vivero pero que continuarán con el reclamo respectivo.
como pueden enajenar un terreno que sirve para crear mas vidas, es decir producir plantones de alboles y frutales, este PERRO DE OSCORIMA ESTA LOCO, HOYE HIJO DE TU PUTA MADRE, busca otro terreno que sea improductivo pues, por que todavía ese terreno donde se produce plantones, acaso no eres conciente de el cambio climático.
Hoye OSCORIMA HIJO DE TU REPUTA MARE, como puedes disponer de un terreno donde se crea vida, es decir donde se producen plantones forestales y frutales, busco otro terreno ps salvaje, bestia de mierda.
El otro burro del que estamos avergonzados los que lo conocemos es ESTE BURRO DE ISMAEL OCCO SIHUE, SARRAPASTROZO MISERABLE QUE QUIERE ENTREGAR EN BANDEJA EL TERRENO DEL CAMPO FERIAL QUE ES PROPIEDAD DE TODOS NOSOTROS LOS AGRICULTORES.
NO PERMITIREMOS ESTE ATROPELLO, GRACIAS TRABJADORES DE AGRICULTURA.