• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sindicato no acepta entrega de terrenos de la Dirección Regional de Agricultura

Redaccion Por Redaccion
19 agosto 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
2
Sindicato no acepta entrega de terrenos de la Dirección Regional de Agricultura
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Tras el anuncio del presidente del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), Wilfredo Oscorima, de iniciar las obras de masificación del gas natural y construir una planta en el local del vivero forestal que pertenece a la Dirección Regional de Agricultura (DRAA), el Sindicato Único de Trabajadores de dicha institución (Sutdra) se mostraron en contra de esta obra.

«No podemos permitir que el presidente regional disponga de los terrenos de Agricultura como si fueran suyos. Hemos presentado los documentos al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) con la finalidad de que no entreguen esos terrenos», señaló Zosimo Mendoza, secretario general del Sutdra.

El representante del gremio, manifestó que el director de la DRAA respalda la decisión del GRA y no a respondido a los documentos del Sutdra para aclarar la situación del vivero forestal.

En relación a la situación del vivero forestal, señaló que se ha dispuesto trasladarlos a los terrenos donde se construiría el hospital III-I.

«El traslado de local es otra irregularidad ya que esos terrenos fueron devueltos a agricultura y el GRA no puede disponer de ellos como está acostumbrado hacer», agregó Mendoza.

El secretario general, finalizó puntualizando que será decisión del Minagri si se entregan o no los terrenos del vivero pero que continuarán con el reclamo respectivo.

Tags: Ayacuchoboletin-1964DRAAgasminagminagriMinisterio de AgriculturasindicatoSudtraWilfredo Oscorima
Noticia anterior

Policía incauta doce mil pies tablares de madera

Siguiente noticia

Multitudinaria fue la marcha por la paz en el Vraem (video)

Relacionado Posts

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario
Amazonía

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios
Amazonía

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Multitudinaria fue la marcha por la paz en el Vraem (video)

Multitudinaria fue la marcha por la paz en el Vraem (video)

Comments 2

  1. willi villa navarro says:
    9 años ago

    como pueden enajenar un terreno que sirve para crear mas vidas, es decir producir plantones de alboles y frutales, este PERRO DE OSCORIMA ESTA LOCO, HOYE HIJO DE TU PUTA MADRE, busca otro terreno que sea improductivo pues, por que todavía ese terreno donde se produce plantones, acaso no eres conciente de el cambio climático.

  2. willi villa navarro says:
    9 años ago

    Hoye OSCORIMA HIJO DE TU REPUTA MARE, como puedes disponer de un terreno donde se crea vida, es decir donde se producen plantones forestales y frutales, busco otro terreno ps salvaje, bestia de mierda.
    El otro burro del que estamos avergonzados los que lo conocemos es ESTE BURRO DE ISMAEL OCCO SIHUE, SARRAPASTROZO MISERABLE QUE QUIERE ENTREGAR EN BANDEJA EL TERRENO DEL CAMPO FERIAL QUE ES PROPIEDAD DE TODOS NOSOTROS LOS AGRICULTORES.
    NO PERMITIREMOS ESTE ATROPELLO, GRACIAS TRABJADORES DE AGRICULTURA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.