• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Población se moviliza pidiendo construcción del Parque Nacional Antonio Raimondi

Fernando Durand Por Fernando Durand
15 agosto 2013
en Mundo
2
Población se moviliza pidiendo construcción del Parque Nacional Antonio Raimondi
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Integrantes de diversos grupos ambientalistas protestaron esta semana contra la urbanización de 108 hectáreas de un área pública destinada a la construcción del parque nacional Antonio Raimondi, en el distrito de Ancón, según decretó el Ministerio del Ambiente (Minam) en el año 2010.

Los defensores del parque Raimondi se ubicaron, con banderolas y pancartas, en el frontis del Ministerio de Vivienda, en el puente Canaval y Moreyra, en el Puente Zapallal/cementerio antiguo y en el puente Puente Piedra/Huamantanga.

La exviceministra del Ambiente, Vanessa Vereau Ladd, señaló que se ha entregado al Ministerio de Vivienda un pronunciamiento en el cual la población de Ancón, Puente Piedra y Zapallal, organizaciones ambientalistas y la sociedad civil, exigen que se respete la decisión inicial del Gobierno, que el año 2010 destinó más de ocho mil hectáreas del distrito de Ancón que estaban asignadas para las prácticas del Ministerio de Defensa, como área pública para que sobre ese terreno desocupado y árido se construya el Parque Nacional Antonio Raimondi.

El objetivo de esta donación fue que los pobladores de Lima puedan tener un lugar de esparcimiento donde respirar aire puro y pasar momentos de recreación en familia.

Adicionalmente, en 2011 el área destinada al parque fue declarada zona intangible, e incluida en la zona de reserva, que comprende la bahía de Ancón y las lomas de Ancón.

Si bien, señala Vereau Ladd, en esa área no hay diversidad biológica “lo que se buscaba con la creación del parque es justamente que se cree un espacio verde lleno de vida. Todos los grandes parques del mundo han sido creados sobre tierras sin potencial biológico, y ahora son los pulmones de esas ciudades, Lima necesita contar con un parque ecológico también”, dijo a INFOREGIÓN.

Sin embargo, este año el Ministerio del Ambiente desafectó el área del parque y le retiró la calidad de zona reservada, pero según su propia norma, sí consideró que es un área pública para la construcción del Parque Ecológico Antonio Raimondi.

Haciendo caso omiso de todo lo señalado, el Ministerio de Vivienda ha iniciado la urbanización de 108 hectáreas ubicadas en el área destinada al parque y como aún no se inicia la construcción del Parque Ecológico Antonio Raimondi por ello las áreas sufren el peligro de invasiones y de ser cambiadas en lugar de por áreas verdes para todos en más cemento.

Tags: Ancónboletin-1961LimaMINAMMinisterio de viviendaParque Nacional Antonio RaimondiprotestasPuente PiedraVanessa VereauZapallal
Noticia anterior

Crean plan de contingencia contra la caza furtiva de vicuña

Siguiente noticia

“Copa Energía 2013” entra a la recta final

Relacionado Posts

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país
Amazonía

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica
Ambiente

Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica

23 enero 2023
The Elder Scrolls 6 está en fase de preproducción y su lanzamiento está previsto para 2027. Vea todo lo que sabemos hasta ahora. 
Mundo

Lanzamiento de Elder Scrolls 6: ¿Qué novedades y cuándo esperar el lanzamiento del juego?

16 enero 2023
¿Has oído hablar sobre la controversia climática en torno a las NFT? Aquí te contamos todos los detalles sobre esta compleja problemática que nos afecta a todos
Mundo

La controversia climática en torno a las NFT

16 enero 2023
Los equipos con más títulos en la Bundesliga
Mundo

Los equipos con más títulos en la Bundesliga

12 enero 2023
Áreas naturales protegidas peruanas compiten entre los destinos turísticos preferidos del mundo
Ambiente

Áreas naturales protegidas peruanas compiten entre los destinos turísticos preferidos del mundo

10 enero 2023
Siguiente noticia
“Copa Energía 2013” entra a la recta final

“Copa Energía 2013” entra a la recta final

Comments 2

  1. LUCRECIA says:
    9 años ago

    QUE RARO QUE PERSONAS QUE O QUIEREN DAR LA CARA SALGAN A PEDIR PARQUE SI SON ELLOS MISMOS LOS QUE ESTAN EN LOS ASNTAMIENTOS HUMANOS DE MARKO JARA SHENONE, PAMPAS DE PIEDRAS GORDAS Y SR. DE CAHUY, INVASIONES Y TRAFICANTES DE TERRENOS, LOS QUE VIVIEMOS EN ANCON Y FRENTE AL PENAL QUEREMOS VIVIENDAS PARA EVITAR LAS INVASIONES QUE TRAE DELINCUENCIA AL DISTRITO, VIVIENDA Y PARQUE EN ANCON. INVESTIGAR BIEN A ESTAS PERSONAS QUE FUNGEN DE LUCHADORES DE MEDIO AMBIENTE. VIVA ANCON CON VIVIENDAS DIGNAS Y PARQUE ECOLOGICO.-

  2. JOEL says:
    9 años ago

    UNOS PENDEJOS LOS QUE SALEN SON GENTE DE INVASIONES DEL TUEROS, VIVIENDAS Y PARQUE PARA ANCON

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.