Los pobladores de la provincia de Huancasancos denunciaron la presencia de personal armado presuntamente contratado por propietarios de una empresa minera que se encuentra en proceso de formalización para la concesión de un yacimiento minero en la zona.
Según la denuncia de los pobladores el personal armado los estaría amedrentando para que no se muestren en contra del proceso de concesión del terreno y puedan adjudicar la formalización de la extracción minera.
Al respecto, el director regional de Energía y Minas, Uriel Ramos Alarcón, señaló al diario Jornada que recibió información no oficial de que los pobladores agredieron a los propietarios y mineros que se encontraban en el lugar por lo que contrataron personal para dar resguardo a su integridad.
«Todavía no tenemos una información oficial de lo que sucede en la comunidad pero en el transcurso de la horas el personal de Energía y Minas viajará al lugar para constatar los hechos y buscar el diálogo entre ambas partes y evitar problemas mayores», añadió Ramos.
Señaló que en la región de Ayacucho se están incrementando los problemas entre comunidades y minería por el proceso de formalización que el Ministerio de Energía y Minas está promoviendo a nivel nacional.
«Estos enfrentamientos se dan en toda la región debido a que las minerías informales que no han iniciado el proceso de formalización están en contra y crean problemas de conflicto con los pobladores», finalizó Ramos.
Honestamente. Para un hijo que a nacido y crecido en este bello pueblo de Huancasancos, nunca sera aceptado la presencia de empresas mineras, porque contaminaria los suelos, los rios, etc. Ya no produciria los pastos naturales en abundancia, afectando la crianza de los ganados vacuno, ovino, etc.en nuestra tierra ganadera. Ademas afectaria enormemete a nuestros cultivos, nuestra alimentacion.
Por tanto: Aunque nos ofrescan trabajo, obras, etc. sera pasajero, pero el daño sera irreparable, para nuestros hijos y nuestra generacion futura.
Muchas gracias por entender mi preocupacion. Querido pueblo de Huancasancos no dejarse de sorprender, abra los ojos y piense en nuestra futura generacion.