• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Movilización en defensa del Parque Nacional Ecológico Antonio Raimondi

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 agosto 2013
en Mundo
0
Movilización en defensa del Parque Nacional Ecológico Antonio Raimondi
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Este martes 13 de agosto se llevará una movilización en defensa del Parque Nacional Ecológico Antonio Raimondi, así como de los pobladores que habitan en el distrito de Ancón.

El objetivo de la movilización pacífica es solicitar al gobierno que cumpla con hacer realidad el parque, respetando el medio ambiente y no llenando esa área con cemento, pues se planea hacer un conjunto habitacional, dejando a los niños y jóvenes sin áreas verdes, necesarias para una buena salud integral.

Los puntos de concentración serán el puente Canaval y Moreyra, el frontis del Ministerio de Vivienda, el puente Zapallal/cementerio antiguo y el puente Puente Piedra/Huamantanga.

En el Ministerio de Vivienda se dejará un pronunciamiento de la población y de las asociaciones populares de Ancón, Puente Piedra y Zapallal, pidiendo que se inicie la construcción del Parque Raimondi y que dicho portafolio deje de promover construcciones en esta zona que ha sido legalmente definida como de uso público.

De acuerdo a la información enviada a INFOREGIÓN, inicialmente el programa Mi vivienda lanzó un concurso público para viviendas denominado “La alameda de Ancón” y según un reportaje de Frecuencia Latina, una asociación militar denominada “Nuevo Amanecer” estaría también pensando construir en esta área.

De acuerdo a los organizadores, si esto continúa así el cono norte se quedará sin posibilidades de tener el parque donde los niños y jóvenes puedan disfrutar de áreas verdes y zonas donde realizar actividades recreativas al aire libre.

“Lima no podrá tener su Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi, pese a que ya hay una acción de amparo presentada para cuidar el área pública debido a que el gobierno sigue sin escuchar al pueblo”, señalaron.

Tags: Ancónboletin-1958LimaMinisterio de viviendamovilizaciónParque Nacional Ecológico Antonio Raimondiprotesta
Noticia anterior

Obreros de estadio de Tingo María reclaman pagos

Siguiente noticia

Detienen a sujeto con más 100 mil dólares en Vraem

Relacionado Posts

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país
Amazonía

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica
Ambiente

Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica

23 enero 2023
The Elder Scrolls 6 está en fase de preproducción y su lanzamiento está previsto para 2027. Vea todo lo que sabemos hasta ahora. 
Mundo

Lanzamiento de Elder Scrolls 6: ¿Qué novedades y cuándo esperar el lanzamiento del juego?

16 enero 2023
¿Has oído hablar sobre la controversia climática en torno a las NFT? Aquí te contamos todos los detalles sobre esta compleja problemática que nos afecta a todos
Mundo

La controversia climática en torno a las NFT

16 enero 2023
Los equipos con más títulos en la Bundesliga
Mundo

Los equipos con más títulos en la Bundesliga

12 enero 2023
Áreas naturales protegidas peruanas compiten entre los destinos turísticos preferidos del mundo
Ambiente

Áreas naturales protegidas peruanas compiten entre los destinos turísticos preferidos del mundo

10 enero 2023
Siguiente noticia
Detienen a sujeto con más 100 mil dólares en Vraem

Detienen a sujeto con más 100 mil dólares en Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.