• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productos de Padre Abad brillan por su calidad y sabor en Expoamazónica

Fernando Durand Por Fernando Durand
11 agosto 2013
en Amazonía, Desarrollo
0
Productos de Padre Abad brillan por su calidad y sabor en Expoamazónica
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los productos agropecuarios de la provincia de Padre Abad como la piña, pijuayo para palmito, chifles, café y queso, que son exhibidos en la nueva edición de Expoamazónica, que se realiza en la ciudad de Iquitos, en Loreto, destacaron por su calidad y sabor en la feria interregional de la amazonía, señaló la comuna local.

A diferencia de otros stands, los productos de los agricultores de esta provincia, en su gran mayoría integrantes de organizaciones agrarias de excocaleros, han causado mucho interés en los compradores locales, quienes ya vienen realizando sus compras y pedidos en muy buenas cantidades.

“La delegación de la provincia de Padre Abad es la que cuenta con la mayor cantidad de productos y son la atracción de la Expoamazónica, inclusive llamamos la atención por mostrar una réplica de nuestro ícono turístico El Velo de la Novia”, indicó Clever Montalván, jefe de Imagen de la comuna provincial, quien se encuentra presente en la Feria.

También se encuentran acompañando a los productores, el alcalde de Padre Abad, Luis Maguiña Paredes; la coordinadora regional de Devida de Ucayali, Laura Mantilla Seijas; y representantes del sector Agricultura, cuyas entidades apoyaron con recursos a los agricultores para su asistencia en la feria.

Dentro de los productores también se encuentran los palmicultores de Neshuya y los cacaoteros de Huipoca y San Juan Bautista, quienes al igual que los demás productores se preparan para participar en la rueda de negocios, donde esperan tener contactos comerciales con las empresas nacionales y extranjeras.

Clever Montalván dijo que por lo pronto una empresa colombiana se interesó en comprar los quesos de los ganaderos de Neshuya y Alexander Von Humboldt, mientras que empresas nacionales y una brasileña mostró interés en adquirir la piña cayena lisa del valle de Aguaytía.

Por su parte, Miguel Vargas Cometivos, dirigente de los chifleros del caserío Nuevo Progreso de la zona de Huipoca, indicó que las ventas de su producto venían teniendo muy buena salida y que esperaba con mucha expectativa la rueda de negocios que se realizará en las próximas horas.

Tags: Aguaytíaboletin-1957caféchiflesDevidaexpoamazonicaIquitoslaura mantillaLoretoLuis MaguiñaPadre Abadpijuayo para palmitopiñaquesoUcayali
Noticia anterior

Crean corredor turístico para promocionar la Reserva de Biosfera del Manu

Siguiente noticia

Iván Vásquez reconoció liderazgo de San Martín en agricultura y biocombustibles

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas
Amazonía

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Siguiente noticia
Iván Vásquez reconoció liderazgo de San Martín en agricultura y biocombustibles

Iván Vásquez reconoció liderazgo de San Martín en agricultura y biocombustibles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.