• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde de la provincia de Sucre cuestiona poco apoyo del GRA

Redaccion Por Redaccion
9 agosto 2013
en Huallaga, Política, Vraem
0
Alcalde de la provincia de Sucre cuestiona poco apoyo del GRA
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Sucre, Favio de la Cruz Huamán, cuestionó el poco apoyo que el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) viene dando a su provincia.

Señaló que la actual gestión regional está ejecutando tan sólo una pequeña obra y otra de continuidad en su provincia, lo que demuestra que están siendo olvidados y subsistiendo con muy poco recurso económico.

Cabe recordar que en las visitas que el presidente regional, Wilfredo Oscorima, realiza a Sucre se comprome ante la población a llevar mayor inversión y ejecutar obras de envergadura como el coliseo multiuso, “pero hasta el momento sus compromisos no han sido cumplidos”.

«En varias visitas el presidente se ha comprometido con la población a ejecutar obras, pero hasta el momento ninguno de ellos se ha cumplido, porque simplemente no cumple sus compromisos», precisó.

A través del diario Jornada, De la Cruz Huamán dijo que por cuestiones e intereses políticos la actual gestión regional transfiere mayores presupuestos de manera constante a las provincias de Huanta, La Mar y Cangallo, dejando de lado las otras provincias.

El alcalde también sostuvo que los recursos que les otorgan desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) son insuficientes y que por ello vienen gestionando recursos de otras fuentes para ejecutar obras en la zona.

En reiteradas oportunidades, la consejera de esta provincia, Zoila Bellido manifestó su molestia ante la sesión del Consejo Regional de Ayacucho por el poco apoyo de la gestión hacia Sucre.

Tags: alcalde de sucreboletin-1956gobierno regionalMinisterio de Economía y Finanzaspresidente regional de AyacuchoWilfredo Oscorima
Noticia anterior

Gobernador de Tocache recibió dinero de Sendero Luminoso

Siguiente noticia

Minam lanza campaña ‘Peruanos unidos por un aire limpio’

Relacionado Posts

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro
Portada

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa
Portada

Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

15 mayo 2022
Huánuco: Firman acuerdo para proceso de traslado del hospital de Tingo María
Huallaga

Huánuco: Firman acuerdo para proceso de traslado del hospital de Tingo María

13 mayo 2022
Vraem: Escuela asháninka en Mazamari gana concurso nacional en innovación educativa
Portada

Vraem: Escuela asháninka en Mazamari gana concurso nacional en innovación educativa

13 mayo 2022
Vraem: Familiares de pareja de esposos asesinados demandan apoyo
Portada

Vraem: Familiares de pareja de esposos asesinados demandan apoyo

13 mayo 2022
Siguiente noticia
Minam lanza campaña ‘Peruanos unidos por un aire limpio’

Minam lanza campaña 'Peruanos unidos por un aire limpio'

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú

19 mayo 2022
San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.