• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Familias del Monzón se beneficiarán con la Caravana para el Desarrollo

director Por director
8 agosto 2013
en Desarrollo
0
Familias del Monzón se beneficiarán con la Caravana para el Desarrollo
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Seis mil  pobladores de Monzón, distrito ubicado en la provincia huanuqueña de Huamalíes, serán beneficiadas con la Caravana por el Desarrollo y la Inclusión, organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), anunció el jefe de la oficina zonal de la entidad en Tingo María, Juan Luna Linares.

La actividad se realizará el sábado 10 y domingo 11 de agosto en el I.E. Javier Perez de Cuellar y concentrará diferentes programas del Ministerio de Salud, Ministerio de Defensa, el Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio Público, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), entre otros.

«Esta vez, la plataforma del Estado estará a  disposición de las familias de Monzón durante dos días, donde uno de los servicios más importantes es la atención médica. Especialistas que nunca han estado en presentes en este valle estarán dando atenciones. Asimismo, con el apoyo de la cooperación internacional, se estarán distribuyendo, de acuerdo a las recetas médicas, medicamentos totalmente gratuitos», manifestó Luna Linares.

En conversación con el programa radia ‘El Diario del Aire’, coproducido por INFOREGIÓN, Luna Linares afirmó que «las caravanas de Cachicoto, Venenillo y Supte San Jorge han demostrado una participación muy importante de las instituciones públicas, privadas y la población civil organizada. Albergamos la esperanza de superar las anteriores».

Asimismo, el funcionario confirmó la participación de la jefa de Devida en esta actividad. «El día sábado, en horas de la mañana, estará la doctora Carmen Masías, dando el respaldo institucional a la caravana», señaló.

Cabe señalar que la Caravana para el Desarrollo es parte del plan Post Erradicación de los cultivos de hoja de coca y pretende atenuar el impacto económico y social originado por las acciones de erradicación.

RESALTA NUEVA ACTITUD DEL ALCALDE DE MONZÓN
Luego de escuchar las declaraciones del alcalde distrital de Monzón, Job Chávez, en entrevista realizada a INFOREGIÓN, Juan Luna Linares destacó su «decisión política» de promover el desarrollo económico lícito en el valle.

«Se ha iniciado un proceso de construcción del plan de desarrollo para el valle de Monzón y para nosotros, es importante la autoridad local, es importante la decisión política, la intervención y el compromiso de la autoridad local. El alcalde se compromete a un trabajo articulado entre las instituciones, el gobierno local y la población. En ese sentido, nosotros nos ponemos a disposición de emprenderlo», afirmó entusiasta el representante de Devida.

Tags: Alcalde distrital de Monzónboletin-1955Carabana de DesarrolloCaravana de Desarrollo e Inclusión socialCarmen MasíasDevidaEl diario del aireHuánucojob chavezjuan luna linaresMonzónPlan de Post Erradicaciónservicio de saludTinto María
Noticia anterior

Red de Salud de Ayna San Francisco cumple un año de funcionamiento

Siguiente noticia

El Boom de las ‘Narcopistas’

Relacionado Posts

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 
Amazonía

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Siguiente noticia
El Boom de las ‘Narcopistas’

El Boom de las ‘Narcopistas’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.