• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profesionales ucayalinos estudiarán maestrías en países del extranjero

Fernando Durand Por Fernando Durand
26 julio 2013
en Sociedad
1
Profesionales ucayalinos estudiarán maestrías en países del extranjero
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En ceremonia pública fueron presentados cinco profesionales ucayalinos que, tras ser seleccionados por la Beca de Postgrado Internacional Presidente de la República, del Programa de Becas y Crédito Educativo, realizarán sus estudios de maestría en Brasil, España y Argentina.

Al acto público asistió el rector de la Universidad Nacional de Ucayali, Roly Baldoceda Astete, la gobernadora regional, Claudia Montes Lora, así como gobernadores distritales y representantes de los municipios quienes saludaron la voluntad política del Estado.

Los profesionales serán subvencionados por el gobierno peruano en gastos de alimentación, movilidad local, alojamiento, materiales de estudio, además contarán con un seguro médico y un tutor que les orientará en el desarrollo de su investigación por un periodo de dos años.

Los becarios son: David Lozano Vásquez, quien realizará una maestría en Agro negocios y Alimentos en la Universidad de Buenos Aires; Clay Mathews Ramírez, en Restauración de Ecosistemas en la Universidad Complutense de Madrid y Carlos Murrieta Laulate estudiará en la Universidad de Vigo de España en el área de Innovación, Industria y Optimización de procesos.

Asimismo, Jorge Sato Ruíz estudiará a una maestría en la Universidad Autónoma de Madrid en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación y Formación y Jhinmy Hemeryth Bartra en la Universidad de Sao Paulo en el área de Recursos Forestales.

A este contingente de profesionales se suma dos ingenieros que este cinco de agosto inician sus clases en Sao Paulo Brasil; Karen Córdova Flores y Víctor Alán Ríos Gálvez quienes realizarán una maestría en Recursos Forestales.

Tags: ArgentinaBeca Presidente de la Repúblicabecariosboletin-1946BrasilespañaPucallpaUcayali
Noticia anterior

Demandan medidas urgentes para combatir trata de personas en Madre de Dios

Siguiente noticia

Capturan a requisitoriada por tráfico ilícito de drogas en Pucallpa (video)

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino
Nacional

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Foto: Woman Time
Ambiente

26 de enero: Día Mundial de la Educación Ambiental

26 enero 2023
Ucayali: Mayoristas no venden verduras en Pucallpa por bloqueo de carretera
Amazonía

Ucayali: Mayoristas no venden verduras en Pucallpa por bloqueo de carretera

25 enero 2023
Siguiente noticia
Capturan a requisitoriada por tráfico ilícito de drogas en Pucallpa (video)

Capturan a requisitoriada por tráfico ilícito de drogas en Pucallpa (video)

Comments 1

  1. jhojan says:
    10 años ago

    hola y como se puede acceder a estas becas? podrian compartir las paginas de donde las proporcionan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.