• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condenan a dos años de prisión a padre que no quería mantener a su hijo

produccion Por produccion
25 julio 2013
en Ambiente, Sociedad
0
Condenan a dos años de prisión a padre que no quería mantener a su hijo
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un padre de familia que se encontraba renuente al pago de la asistencia alimentaria a su menor hijo, de iniciales V.C.L.A., fue condenado a dos años de pena privativa de la libertad efectiva.

Se trata de Wilber Luis Valdez Olabarrera (36), quien venía incumpliendo con el pago de alimentos devengados para su hijo, por la suma de 2287.30 nuevos soles, dispuesta mediante sentencia del 30 de noviembre del 2012, informó el Distrito Fiscal de Madre de Dios a INFOREGIÓN.

Según lo expuesto por el fiscal Edgar Concha Yépez, a cargo del caso, el sentenciado -quien fue condenado a dos años de pena suspendida- venía incumpliendo con las reglas de conducta dispuestas y el pago de la reparación civil ascendente a la suma de 200 nuevos soles.

Por esta razón el representante del Ministerio Público solicitó en audiencia la revocatoria de la libertad condicional del condenado, logrando que el Juez disponga el internamiento de Wilber Luis Valdez Olabarrera en el penal San Francisco de Asís de la ciudad de Puerto Maldonado.

El condenado deberá reparar el daño ocasionado y pagar la deuda en cuotas mensuales de 327 nuevos soles, vía depósitos judiciales. Asimismo deberá cumplir con la reparación civil de 200 nuevos soles.

En vista que el sentenciado no se ha presentado a la audiencia, el juez dispuso su ubicación, captura e internamiento en el centro penitenciario, por no cumplir con el pago de la pensión alimentaria.

Tags: alimentos devengadosasistencia alimentariaboletin-1945capturacondenadodistrito fiscal de madre de diosinternamientolibertad condicionalpenalpension alimentariasan francisco de asisValdez Olabarrera
Noticia anterior

Realizarán jornada de atención médica en Tingo María por fiestas patrias

Siguiente noticia

Sernanp realiza primera expedición científica en Parque Nacional Otishi

Relacionado Posts

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Madre de Dios: Destacan beneficios de programa del Serfor en manejo sostenible del bosque
Amazonía

Madre de Dios: Destacan beneficios de programa del Serfor en manejo sostenible del bosque

2 junio 2023
Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Siguiente noticia
Sernanp realiza primera expedición científica en Parque Nacional Otishi

Sernanp realiza primera expedición científica en Parque Nacional Otishi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.