• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen capacidades de fiscalización ambiental de municipios de Ayacucho

Editor Por Editor
24 julio 2013
en Huallaga, Mundo, Vraem
0
Fortalecen capacidades de fiscalización ambiental de municipios de Ayacucho
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Funcionarios de las municipalidades provinciales de Cangallo, Sucre y Víctor Fajardo; y de las municipalidades distritales de Alcamenca, Los Morochucos, Chuschi, Totos, María Parado de Bellido, Canarias y Santiago de Lucanamarca; fueron capacitados por especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa), a través de la Oficina Desconcentrada de Ayacucho.

Para tal efecto, Oefa organizó el taller de “Fortalecimiento de Capacidades para los Gobiernos Locales”, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) para la formulación, ejecución y evaluación de su Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Planefa), informó el organismo ambiental a INFOREGIÓN.

La jornada se desarrolló en la capital de la provincia de Cangallo y en ella también participaron representantes de la Junta Administradora de Servicio y Saneamiento (JASS) de esta provincia.

Durante el taller, los funcionarios fueron informados sobre los alcances de la Ley del Sistema Nacional de Fiscalización Ambiental – Ley N° 29325 y de las competencias ambientales de los gobiernos locales y los criterios para priorizar la programación de las actividades de evaluación, supervisión y fiscalización en el Planefa.

Los participantes formaron parte de grupos de trabajo a través de los cuales se procedió a la identificación tipo de los cinco formatos que componen el Planefa, los cuales deberán ser trabajados por cada municipio.

Asimismo, se explicó sobre la obligación de reportar al OEFA la evaluación de sus planes dentro de los primeros siete días hábiles del mes de enero y del mes de julio de todos los años, según lo dispone la Directiva N° 03-2012-OEFA-PCD.

Tags: boletin-1944Cangallodesarrollo sostenibleentidades ed fiscalizacionevaluación ambientalfiscalizacion ambientalfortalecimiento de capacidadesJASSMINAMmunicipalidad de sucremunicipalidad de victor fajardooefaPLANEFA
Noticia anterior

Médicos de Perú y EE.UU. atendieron a pobladores de Huancavelica

Siguiente noticia

Devida implementa acciones de fortalecimiento organizacional en Río Negro

Relacionado Posts

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte
Mundo

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental
Ambiente

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental

24 junio 2022
Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático
Ambiente

Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático

23 junio 2022
Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem
Portada

Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem

21 junio 2022
Siguiente noticia
Devida implementa acciones de fortalecimiento organizacional en Río Negro

Devida implementa acciones de fortalecimiento organizacional en Río Negro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.