• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Energía renovable puede mejorar competitividad de pymes

Fernando Durand Por Fernando Durand
24 julio 2013
en Mundo
0
Energía renovable puede mejorar competitividad de pymes
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Si hace unos años le hubieran dicho a una pequeña o mediana empresa (conocidas como pymes) que, fomentando el ahorro, la eficiencia energética y el uso de energías renovables, podría mejorar su competitividad y que estas actuaciones servirían además para promocionar su empresa, no se lo hubieran creído.

Un comercio que cuente con lámparas incandescentes, halógenas y fluorescentes para iluminarlo y quiera disminuir su factura eléctrica, puede reducir hasta en 15% su consumo.

El consumo en climatización de una pyme puede llegar al 50% del gasto energético total. Con las tecnologías actuales, se puede reducir el consumo en más de un 60%. Un comercio que apueste por la eficiencia energética se verá recompensado no solo por la mejora en el rendimiento de los equipos, sino también por la preferencia cada vez mayor de los usuarios por centros referentes en sostenibilidad.

Las empresas pueden también ahorrar reduciendo el consumo de carburante al elegir vehículos que usan combustibles diferentes a los convencionales como el gas natural, los gases licuados del petróleo (GLP) o los biocombustibles, así como otros que emplean tecnologías novedosas y eficientes como el híbrido, que permiten ahorrar hasta un 40% de combustible, o vehículos eléctricos (Diario Ecología).

Tags: biocombustiblesboletin-1944competitividadEficiencia Energéticaenergía renovablegas licuadogasto energeticonuevas tecnologiaspymes
Noticia anterior

Los espacios verdes mejoran el sistema inmunológico de la gente

Siguiente noticia

Médicos de Perú y EE.UU. atendieron a pobladores de Huancavelica

Relacionado Posts

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales
Mundo

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Después de 46 años, la ONU realiza Conferencia sobre el Agua
Ambiente

Después de 46 años, la ONU realiza Conferencia sobre el Agua

22 marzo 2023
Cambio climático 2023: La acción de los gobiernos es clave para frenar el aumento de las temperaturas
Ambiente

Cambio climático 2023: La acción de los gobiernos es clave para frenar el aumento de las temperaturas

21 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica
Cultura

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Médicos de Perú y EE.UU. atendieron a pobladores de Huancavelica

Médicos de Perú y EE.UU. atendieron a pobladores de Huancavelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.