• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sentencian a dos años de prisión suspendida a Director Regional de Educación de Huánuco

Fernando Durand Por Fernando Durand
24 julio 2013
en Huallaga, Seguridad, Sociedad
1
Sentencian a dos años de prisión suspendida a Director Regional de Educación de Huánuco
0
Compartidos
10
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El profesor Erasmo Silva Silva, director regional de Educación de Huánuco, fue sentenciado por el titular del Tercer Juzgado Unipersonal a dos años de pena privativa de la libertad suspendidos al ser hallado responsable del delito de peculado por uso, al haber utilizado la camioneta oficial de la Unidad de Gestión Educativa (Ugel) Leoncio Prado para recoger y movilizar a su esposa, que llegaba de Lima al aeropuerto de dicha ciudad.

De acuerdo a la información recogida por INFOREGIÓN, el hecho se produjo cuando Silva Silva se desempeñaba como director de la Ugel Leoncio Prado y viajó desde Tingo María a Huánuco para trasladar a su cónyuge con una camioneta de su institución.

La judicatura también le impuso al funcionario una inhabilitación para ejercer cualquier cargo público durante el tiempo que dure su condena y el pago de mil nuevos soles como reparación civil: 500 para la Ugel Leoncio Prado y 500 para la Procuraduría Anticorrupción que ejerció la defensa del Estado en este proceso.

La defensa del funcionario expresó que en las próximas horas presentará la apelación al fallo, mientras que la Fiscalía y la Procuraduría manifestaron que se reservan este derecho debido a que la pena no está acorde a lo solicitado.

Tags: boletin-1944erasmo silva silvaHuánucoleoncio pradoPoder JudicialsentenciaTingo MaríaUGEL
Noticia anterior

Extractores de agregados contaminan río Huallaga

Siguiente noticia

Perú avanza en acciones de mitigación de gases de efecto invernadero

Relacionado Posts

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones
Amazonía

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales
Mundo

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Perú: Más de 20 mil niños serán obligados a migrar cada año por amenazas climáticas
Ambiente

Perú: Más de 20 mil niños serán obligados a migrar cada año por amenazas climáticas

21 marzo 2023
Tingo María: Colocan primera piedra en la construcción de la plaza «Los Tingales»
Huallaga

Tingo María: Colocan primera piedra en la construcción de la plaza «Los Tingales»

21 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Lanzarán estrategia Somos Artesanía 2023 con presupuesto de S/ 5 millones
Nacional

Lanzarán estrategia Somos Artesanía 2023 con presupuesto de S/ 5 millones

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Perú avanza en acciones de mitigación de gases de efecto invernadero

Perú avanza en acciones de mitigación de gases de efecto invernadero

Comments 1

  1. Olga Yolanda Flores chavez says:
    2 años ago

    Que viva el trabajo y la honestidad y sigamos adelante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.