• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colapsa Hospital Regional de Ayacucho

Redaccion Por Redaccion
24 julio 2013
en Huallaga, Sociedad, Vraem
0
Colapsa Hospital Regional de Ayacucho
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Alarmante es la situación del Hospital Regional de Ayacucho (HRA) debido a que en un solo día en que se presentaron varios casos de emergencia colapsó nuevamente hasta el punto de no tener camillas para atender a los pacientes que venían por diversas emergencias. A ello se sumaron los crecientes casos de influenza AH1N1, la inexistencia en stock de las vacunas suficientes para inmunizar a la población en riesgo, la huelga médica y el incremento de visitantes que será significativa por Fiestas Patrias.

Al iniciar la huelga nacional, la Federación Médica garantizó que los servicios de emergencias y hospitalizaciones no serían desabastecidas por personal de salud. Sin embargo, muchos pacientes fueron dados de alta sin considerar sus posibles recaídas teniendo en cuenta que no hay atenciones en los consultorios externos.

Los pacientes que vuelven al hospital por presentar complicaciones son internados pero los familiares denuncian que los médicos no están realizando las visitas para ver la situación de los pacientes y por el contrario les piden que realicen los exámenes y pidan su alta para ser atendidos en las clínicas particulares, “donde atienden los mismos médicos del hospital”.

A esta situación se suma que los servicios de emergencias y hospitalizaciones no cuentan con logística para internar a más pacientes. “Contamos con camillas de hace 50 años y hasta la fecha no se han incrementando, ni mejorado”, señaló la jefa de guardias del HRA.

Es por este motivo que estos servicios colapsaron teniendo que trasladar a los pacientes a la clínica La Esperanza, a altas horas de la noche exponiéndolos al frío de la noche y perjudicando su salud.

Algunos pacientes cuestionaron eta situación. “Si los médicos no se encuentran en sus servicios y no realizan marchas por la huelga nacional exigiendo cumpla con sus compromisos el Ministerio de Salud, ¿dónde se encuentran? Lo más probable es que estén en sus clínicas particulares, aprovechando la situación y que el gobierno no solucione sus problemas”, dijeron.

INFLUENZA CRECIENTE
La Dirección de Epidemiología de la Diresa ha confirmado tres casos de influenza AH1N1 en la ciudad. Se trata de tres menores de 5 años que están respondiendo al tratamiento para esta enfermedad y hay otros siete casos que se han enviado al Instituto Nacional de Salud (INS) para confirmar o descartar que se traten de esta enfermedad.

Ante el incremento de casos, la Diresa realiza una campaña de prevención puesto que las vacunas en el hospital regional se agotaron por la demanda de la población.

Cabe señalar que hace unos días el director regional de Salud, Raúl Huamán,  garantizó las vacunas en la región señalando que todos los establecimientos que están bajo su competencia se encuentran con stock suficiente para la población vulnerable como son niños, gestantes y pacientes con enfermedades crónicas.

También se acercan los festejos de Fiestas Patrias y llegarán visitantes que pueden traer el virus de la influenza y no hay garantías suficientes para mejorar la situación.

Las enfermeras de la región informaron que no continuarán con la huelga nacional, puesto que el gremio regional no está unido y no hay participación.

Según refirió la presidenta de la Federación de enfermeras, en estos días que se sumaron a la lucha de los médicos los colegas no acudieron a las reuniones convocadas y prefirieron tomarlo como unos días de descanso. Es por este motivo que a partir de la fecha volverán a sus centros de labor.

Tags: ah1n1boletin-1944diario JornadaHospital Regional de Ayacuchohrahuelga medicainfluenza
Noticia anterior

Viceministerio de Interculturalidad cuestionó ampliación del Lote 88

Siguiente noticia

Terroristas incendian almacén, vehículos y grifo abastecedor de Consorcio Vial Quinua

Relacionado Posts

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Ucayali: Pucallpa vibró con el Corso Alegórico San Juan 2022
Amazonía

Ucayali: Pucallpa vibró con el Corso Alegórico San Juan 2022

23 junio 2022
Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem
Portada

Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem

21 junio 2022
Estiman movimiento económico de S/ 3 millones por fiesta de San Juan en Tingo María
Desarrollo

Estiman movimiento económico de S/ 3 millones por fiesta de San Juan en Tingo María

21 junio 2022
Huánuco: Instalarán un nuevo telecentro en el Monzón
Desarrollo

Huánuco: Instalarán un nuevo telecentro en el Monzón

21 junio 2022
Siguiente noticia
Terroristas incendian almacén, vehículos y grifo abastecedor de Consorcio Vial Quinua

Terroristas incendian almacén, vehículos y grifo abastecedor de Consorcio Vial Quinua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.