• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minam recibió equipos de última generación para ordenamiento territorial

produccion Por produccion
24 julio 2013
en Mundo
0
Minam recibió equipos de última generación para ordenamiento territorial
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio del Ambiente (Minam) recibió equipos de última generación valorizados en más de 1 millón 500 mil dólares como parte de la iniciativa Hatoyama del gobierno japonés.

Estos equipos permitirán fortalecer y ampliar considerablemente las capacidades técnicas para el manejo de imágenes satelitales, información cartográfica y caracterización del territorio, a cargo de la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Minam.

«Esta es la segunda parte de una donación que se completará con la llegada de imágenes satelitales de cinco metros de resolución para todo el territorio nacional, que estarán disponibles para las autoridades y la ciudadanía a través del Geoservidor”, señaló Fernando Neyra, director general de Ordenamiento Territorial, a INFOREGIÓN.

“Este nuevo material, sumado al que ya existe en el Geoservidor, potenciará esta herramienta de información territorial convirtiéndolo en un `Data Center´ comparable al que tiene actualmente la empresa de telecomunicaciones más importante del país. Esto sitúa al Minam a la vanguardia en tecnología de información a nivel gubernamental en el país y entre los países de la región”, agregó el funcionario.

Asimismo indicó que toda esta información va a ser acondicionada y trabajada por el equipo técnico del Minam y puesta a disposición de los gobiernos regionales y locales, a los cuales se le brindará asistencia técnica y se apoyará en la implementación de sus nodos de información territorial alojándolos en el Geoservidor.

La donación permitirá al Minam fortalecer sus capacidades tecnológicas para generar información y procesamiento de datos que contribuyan a contar con un sistema de monitoreo de los cambios de la cobertura y uso de la tierra, procesos vinculados a la ocupación del territorio, peligros naturales, deforestación, evaluación de recursos naturales, entre otros.

Con esta información las autoridades y funcionarios públicos de los gobiernos regionales, podrán tener importantes insumos para generar políticas públicas y tomar conocimiento del estado del territorio.

Tags: boletin-1944caracterización del territoriodonacion minamGeoservidorgobierno japonesHatoyamaimagenes satelitalesinformación cartográficaMINAMordenamiento territorial
Noticia anterior

Terroristas incendian almacén, vehículos y grifo abastecedor de Consorcio Vial Quinua

Siguiente noticia

Oefa promueve cumplimiento de obligaciones ambientales en grifos de Junín

Relacionado Posts

Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Luto Verde: el memorial digital para recordar a los líderes indígenas asesinados en Perú
Amazonía

Luto Verde: el memorial digital para recordar a los líderes indígenas asesinados en Perú

25 mayo 2023
Gobernadores regionales peruanos en cumbre mundial sobre la Amazonía
Ambiente

Gobernadores regionales peruanos en cumbre mundial sobre la Amazonía

9 mayo 2023
Cambio de comportamiento: Crucial para frenar crisis ambiental
Ambiente

Cambio de comportamiento: Crucial para frenar crisis ambiental

8 mayo 2023
El fin oficial del COVID-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes
Mundo

El fin oficial del COVID-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes

5 mayo 2023
Siguiente noticia
Oefa promueve cumplimiento de obligaciones ambientales en grifos de Junín

Oefa promueve cumplimiento de obligaciones ambientales en grifos de Junín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.