• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobladores del Vraem participan en taller del medio ambiente

Fernando Durand Por Fernando Durand
17 julio 2013
en Huallaga, Mundo, Vraem
0
Pobladores del Vraem participan en taller del medio ambiente
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ante los problemas de tala ilegal de madera, deforestación, narcotráfico, entre otros, la Secretaría Técnica de la Comisión para la Pacificación y Desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (STCODEVRAEM), en coordinación con el Organismo Supervisor de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre, desarrolló en Pichari el taller informativo “Roles y funciones de instituciones en materia de control  y aprovechamiento de recursos forestales y fauna silvestre”, dirigido a toda la población de la zona.

La capacitación tuvo como objetivo enseñar a la población las funciones de las instituciones reguladoras en el tema de recursos forestales para proteger la flora y fauna del Vraem por los daños serios de la naturaleza y medio ambiente, a través de la formalidad o en su defecto realizando denuncias ambientales ante las entidades competentes.

Participaron en el taller diversas instituciones como la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre –  Sierra Central, el Servicio Nacional de áreas Protegidas, la Reserva Comunal Asháninca Parque Nacional Otishi, el Programa Nacional de Bosques, el Organismo de Evaluación y Fiscalización del Ambiente y la Comisión para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Finalmente, el Secretario Técnico de la Comisión para la Pacificación y Desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Codevraem), Luis Rojas Merino, informó a INFOREGIÓN que para 2014 el Vraem contará con más oficinas con competencia en medio ambiente, que permitirá realizar un control y protección de las zonas afectadas por la explotación ilegal de los recursos forestales y fauna silvestre.

Tags: boletin-1938CODEVRAEMdeforestaciónDevidaMedio AmbienteNarcotráficoSTCODEVRAEMtala ilegal de madera
Noticia anterior

Director de Red de Salud de Aguaytía supervisa establecimientos y entrega unidad móvil

Siguiente noticia

Agricultor resalta experiencias adquiridas en pasantía realizada a Sullana

Relacionado Posts

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Vraem: Destruyen dos laboratorios de elaboración de drogas
Portada

Vraem: Destruyen dos laboratorios de elaboración de drogas

1 febrero 2023
Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho
Portada

Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho

30 enero 2023
Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina
Ambiente

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Agricultor resalta experiencias adquiridas en pasantía realizada a Sullana

Agricultor resalta experiencias adquiridas en pasantía realizada a Sullana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.