• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú y Ecuador en foro binacional sobre trata de personas

director Por director
17 julio 2013
en Nacional, Seguridad
3
Perú y Ecuador en foro binacional sobre trata de personas
0
Compartidos
13
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Parlamento Andino -a través del despacho de Alberto Adrianzén-, Save the Children y CHS Alternativo realizarán el Foro Binacional “Protección a la Infancia: Movilidad Humana y trata de personas. Perú – Ecuador”, que se desarrollará hoy y mañana en la sede de la Comunidad Andina en Lima.

La actividad contará con la presencia de autoridades y representantes de organizaciones de sociedad civil de ambos países, quienes buscarán generar propuestas de solución y mostrarán prácticas exitosas de intervención de los servicios de protección.

“Asegurar la protección de niños, niñas y adolescentes en este contexto requiere que el sistema sea eficiente y articulado. Para ello es necesario contar con el compromiso de las autoridades y funcionarios públicos, quienes deben asegurar su correcto funcionamiento”, aseguró Lennart Reinius, Director de Save the Children en Perú, en un comunicado enviado a INFOREGIÓN.

El evento concluirá con la firma de una declaración conjunta de protección a la infancia en situaciones de movilidad humana y trata de personas. Este documento de compromiso binacional será presentado en el Parlamento Andino, a través del despacho de Alberto Adrianzén, y en el Congreso Panamericano del Niño que se celebrará en Brasil en abril de 2014.

Esta actividad es parte del proyecto “Infancia sin Violencia” implementado en Perú y Ecuador, y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Cabe señalar que, según el Sistema de Registro y Estadística del Delito de Trata de Personas (Reta – PNP), durante los últimos nueve años se registraron 630 casos y 1,960 víctimas del delito de trata de personas, en las modalidades de explotación sexual, explotación laboral, mendicidad, venta de niños y tráfico de órganos. De las casi 2000 víctimas registradas, el 39% corresponde a niños y adolescentes.

Tags: Alberto Adrianzénboletin-1938CANCHScomunidad andinainfancia sin violenciaINFOREGIONLimamovilidad humanasave the childrentrata de personas
Noticia anterior

Comunidades del valle del Monzón se beneficiarán de programas de Devida

Siguiente noticia

Nuevo gobernador de Tocache será designado el viernes

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas
Amazonía

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad
Desarrollo

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa
Amazonía

Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa

23 junio 2022
Siguiente noticia
Nuevo gobernador de Tocache será designado el viernes

Nuevo gobernador de Tocache será designado el viernes

Comments 3

  1. Pingback: El Despertador Americano | Ecuador impulsa una ley contra la trata de personas en la frontera … – Qué.es
  2. Pingback: El Despertador Americano | Ecuador impulsa una ley contra la trata de personas en la frontera … – El Comercio (Ecuador)
  3. Pingback: Entrevista a Save the Children: Niñas y adolescentes mujeres son las principales víctimas de la trata de personas » Enlace Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.