• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Interceptan lancha con 648 kilos de clorhidrato de cocaína

director Por director
17 julio 2013
en Huallaga, Seguridad, Vraem
0
Interceptan lancha con 648 kilos de clorhidrato de cocaína
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un pelotón del Componente Naval y de la PNP del Comando Especial del valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) interceptó una lancha con 648,10 kilogramos de clorhidrato de cocaína en la zona de Puerto Remolino, ubicada en la confluencia del río Ene y Perene. El operativo se realizó ayer aproximadamente a las 16:00 horas.

Un comunicado enviado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas a INFOREGIÓN señala que, como producto de esta intervención, se detuvo a cuatro sospechosos, quienes transportaban el cargamento y que ya han sido puestos a disposición del Ministerio Público para ejecutar las acciones legales correspondientes.

Los detenidos fueron identificados como: Edgar Arce Gamboa (20), Fredy Arce Gamboa (22), Samuel Arce Gamboa (26) y Antonio Francisco Regalado (36).

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas indica que esta operación de interdicción fluvial forma parte de un conjunto de acciones que vienen desarrollando “como parte de la lucha decidida contra las organizaciones de tráfico ilícito de drogas y terrorismo que operan en el Vraem.

Tags: boletin-1938clorhidrato de cocainacomando conjuntocomponente navalEnekilogramosNarcotráficoperenePNPpuerto remolinoVRAEm
Noticia anterior

Lucho Quequezana se hará presente en concierto por la naturaleza

Siguiente noticia

Comunidades del valle del Monzón se beneficiarán de programas de Devida

Relacionado Posts

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas
Amazonía

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa
Amazonía

Amazonas: Identifican más dragas de mineros ilegales en el río Cenepa

23 junio 2022
Siguiente noticia
Comunidades del valle del Monzón se beneficiarán de programas de Devida

Comunidades del valle del Monzón se beneficiarán de programas de Devida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.