• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incentivan planes de negocio agrarios en Pichari

director Por director
16 julio 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
2
Incentivan planes de negocio agrarios en Pichari
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El gerente de Desarrollo Agrario Económico de la Municipalidad Distrital de Pichari, ubicada en el valle de los ríos de Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Romel Peña Atao, anunció el inicio de los planes de negocio con el Programa  de Incentivos del Gobierno Central Procompite correspondiente al 2012 y que recién se realizará este año con más de cinco millones de soles.

El funcionario edil dijo a INFOREGIÓN que hay 22 planes de negocio debidamente evaluados, planificados y aprobados que esta semana estarán llevando a cabo con  el equipo técnico conformado por los asistentes administrativos, técnicos de campo y el coordinador, quienes serán responsables directos.

“Es la primera experiencia de Procompite en el distrito de Pichari y es una muy buena oportunidad para los hermanos agricultores de nuestro distrito y el Vraem”, dijo Peña Atao.

El proyecto se desarrollará en cuatro cadenas productivas priorizadas en café, cacao -productos más se trabajados en esta zona-, así como la crianza de peces amazónicos y cultivo de arroz porque hay áreas potenciales para que los agricultores las desarrollen.

“De esta manera, se viene impulsando el agro en nuestro distrito, dando prioridad a los hermanos productores dedicados a esta labor, que serán los directos beneficiarios, ya que a través de los fondos de Procompite 2012 obtendrán mejores ventajas no solo para la producción sino fundamentalmente para la tecnificación de la misma” señaló el funcionario.

Finalmente, instó a los agricultores poner todo el empeño en el trabajo encomendado, teniendo como reto la industrialización y convirtiendo a Pichari en un distrito competitivo en estas cuatro cadenas de producción “con calidad y homogeneidad”.

Tags: agriculturaagroarrozboletin-1937cacaocaféINFOREGIONmillonesPichariPROCOMPITEpromover desarrollo sostenibleRomel PeñatecnicosVRAEm
Noticia anterior

Operación de rescate de los asesinados en Tsomaveni se iniciaría recién hoy

Siguiente noticia

El correo de las brujas

Relacionado Posts

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios
Amazonía

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Siguiente noticia
El correo de las brujas

El correo de las brujas

Comments 2

  1. loquenderovrae says:
    9 años ago

    es hora que Procompite siga tyrabajando..

  2. Angela says:
    9 años ago

    Excelente motivación e incentivo para los agricultores del distrito me alegro mucho por este tipo de proyectos que incentiva el desarrollo de nuestro distrito y el VRAEM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.