• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atractivos turísticos de Daniel Carrión son promocionados por Dircetur de Pasco

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 julio 2013
en Ambiente, Nacional, Sociedad
1
Atractivos turísticos de Daniel Carrión son promocionados por Dircetur de Pasco
0
Compartidos
305
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Para difundir los distintos atractivos turísticos que posee los ocho distritos de la provincia pasqueña de Daniel Carrión, la Dirección Regional de Turismo (Dircetur) de Pasco presentó el mapa de rutas turísticas “Quebrada de Chuapihuaranga”.

Rodolfo Rojas Villanueva, director de la entidad, señaló a INFOREGIÓN que el mapa brindará información a los turistas e interesados de los principales atractivos turísticos que posee la provincia Carrión.

El complejo arqueológico de Gorish, el histórico puente incaico colonial Cuchischaca del distrito de Vilcabamba, Chumpinvilca de Tapuc, Picush de Chango Chacayán, los restos coloniales de Goyllarisquizga, Chaupichancha de Antapirca Santa Ana de Tusi, Wancan y Tangor de Paucar, Arco Incaico Colonial en Pillao, Goñicutac, Ichugan, Astobamba y Huarautambo de Yanahuanca, son atractivos que serán promocionados con esta actividad.

Además se difundirça información de los baños termales de Tambochaca, Villo y San Juan Baños de Rabí de Yanahuanca, y de las dos vías del Camino Inca “Qhapaq Ñan”: vía Iscay Cocha – San Miguel de Cuchis – Vilcabamba y Tambo Pampa – Palca – Chipipata – Huarautambo.

“El mapa, también, servirá para dar inicios de gestión para la señalización de los destinos turísticos de la provincia Daniel Carrión”, acotó Rojas Villanueva.

Tags: (Dircetur)boletin-1934mapa turisticopascoprovincia Daniel CarriónQuebrada de Chuapihuaranga
Noticia anterior

Erradicación de coca se acerca a 12 mil hectáreas

Siguiente noticia

El Cuarto Salón del Cacao y el Chocolate por dentro (video)

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
El Cuarto Salón del Cacao y el Chocolate por dentro (video)

El Cuarto Salón del Cacao y el Chocolate por dentro (video)

Comments 1

  1. JAVIER R. ESPINOZA CARDENAS says:
    6 años ago

    me gustaria que visiten la comunidad de yacan. k es muy rico contando con sitios arqueologicos y de mas pueblos del distrito de paucar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.