• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro de Vivienda visita Aguaytía

Editor Por Editor
11 julio 2013
en Desarrollo
0
Ministro de Vivienda visita Aguaytía
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo Díaz, visitó Aguaytía para inaugurar la pavimentación de calles en tres juntas vecinales de la ciudad y entrego 750 títulos de propiedad a los pobladores de las provincias de Coronel Portillo, Purús, Atalaya y Padre Abad.

Las calles pavimentadas que fueron inauguradas por el titular de Vivienda son de las juntas vecinales Las Palmeras, 23 de Marzo y Pampa Yúrac, obras que fueron construidas por la Municipalidad Provincial de Padre Abad con recursos del gobierno central, cuyo presupuesto bordea los 8 millones de soles.

Asimismo, entregó los títulos de propiedad cuyo trabajo de formalización estuvo a cargo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), y dentro de ellos entregó 205 a pobladores de la provincia de Padre Abad y el resto corresponde a las demás provincias de la región Ucayali.

Se realizaron cuatro ceremonias, tres en las juntas vecinales y una en la Plaza Mayor de Aguaytía, en la que estuvieron además del ministro, el alcalde de Padre Abad, Luis Maguiña Paredes y los burgomaestres de los distritos de Irazola, Curimaná, Nueva Requena, entre otras autoridades.

En la junta vecinal 23 de Marzo, el ministro Cornejo recibió del alcalde Luis Maguiña Paredes una resolución de alcaldía que lo declara como huésped ilustre de la ciudad de Aguaytía por su visita y por el apoyo que viene brindando a los pueblos de la provincia de Padre Abad.

Asimismo, fue vestido con atuendos típicos de las comunidades nativas Shipibas y Cacataibos, que consistía en una túnica de algodón o cushma de color marrón con bordes negros, además que le colocaron una corona en la cabeza y le entregaron un bolso tejido y bordado por las artesanas indígenas.

En este lugar, el alcalde de Padre Abad también le entregó las solicitudes de ocho proyectos de saneamiento y más pistas y veredas, que ascendía a la suma de 80 millones de soles de inversión, pedido que fuera recibido y al mismo tiempo anunció que hará lo posible para priorizar el presupuesto.

En la Plaza Mayor, ante una multitud de personas, el titular de Vivienda y los alcaldes entregaron en forma simbólica cuatro títulos de propiedad a pobladores de la ciudad de Aguaytía y de los distritos de Irazola, Curimaná y Nueva Requena.

A las inauguraciones y a la entrega de títulos se dieron cita pobladores de las juntas vecinales beneficiarias de las obras y de los distintos distritos de la región Ucayali que vinieron a recoger sus títulos de propiedad, quienes se hicieron presentes con pancartas y banderolas en las que hacían demandas de más obras y agradecían al Presidente de la República por su política de inclusión social.

Tags: Aguaytíaboletin-1933juntas vecinalesministro de viviendapavimentaciónRené Cornejo Díaztitulos de propiedad
Noticia anterior

Policía detiene a presunto asaltante en Tingo María

Siguiente noticia

Piden aprobar distritalización de Anchihuay en próxima legislatura

Relacionado Posts

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca
Ambiente

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario
Amazonía

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Piden aprobar distritalización de Anchihuay en próxima legislatura

Piden aprobar distritalización de Anchihuay en próxima legislatura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.