• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puente colgante carrosable en Honolulú será una realidad

Editor Por Editor
11 julio 2013
en Desarrollo, Huallaga
0
Puente colgante carrosable en Honolulú será una realidad
0
Compartidos
58
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las autoridades de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) y de la Municipalidad de Mariano Dámaso Beraún, colocaron la primera piedra del futuro puente colgante carrosable de la localidad de Honolulu, ubicada en dicho distrito, en la provincia Leoncio Prado, Huánuco.

La obra financiada por Devida, a través del Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible tiene (Pir Dais), demandará una inversión de S/. 779,388.00.

La construcción de este puente colgante carrosable, que estará sobre el río Huallaga y tiene una dimensión de 70 metros de luz y 2.60 m de ancho, beneficiará a 1,070 personas aproximadamente, que podrán movilizarse a través de vehículos motorizados ahorrando tiempo y dinero en el traslado de insumos hacia sus tierras de producción y de sus cosechas a los mercados de consumo.

El alcalde Miguel Meza Malpartida resaltó la importancia de la obra porque mejorará la circulación vial, asimismo, agradeció a Devida por el financiamiento de las diferentes obras ejecutadas en esa comunidad.

Casto Bendezú, representante de Devida, reiteró el compromiso de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas para hacer realidad nuevos proyectos que permitan a la población de Honolulu mejorar sus condiciones de vida en base a actividades económicas lícitas. También invocó a los pobladores a brindar las facilidades del caso a la empresa constructora y realizar el seguimiento y fiscalización de los recursos que se invertirán.

Cabe destacar que la ejecución de esta obra está a cargo de la Municipalidad de Mariano Dámaso Beraún a través de la Empresa Constructora Sebastián y Gabriela EIRL, la que tiene como plazo de ejecución 100 días calendarios, la supervisión estará a cargo de Juan Carlos García Durand.

Tags: boletin-1933Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin DrogasDevidaMunicipalidad de Mariano Dámaso BeraúnPIRDAISpuente carrosable
Noticia anterior

Construirán puentes y darán mantenimiento a vías de acceso en Irazola

Siguiente noticia

Chocolateros internacionales elogian calidad del cacao de Tocache

Relacionado Posts

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar
Desarrollo

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo
Desarrollo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela
Amazonía

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas
Desarrollo

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Vraem: Entregan equipos para impulsar producción del café en Samugari
Desarrollo

Vraem: Entregan equipos para impulsar producción del café en Samugari

5 agosto 2022
Siguiente noticia
Chocolateros internacionales elogian calidad del cacao de Tocache

Chocolateros internacionales elogian calidad del cacao de Tocache

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.