• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colegio de Ingenieros de Tingo María recibe capacitación de Odebrecht Perú

Redaccion Por Redaccion
10 julio 2013
en Desarrollo, Huallaga
0
Colegio de Ingenieros de Tingo María recibe capacitación de Odebrecht Perú
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Contribuyendo con la especialización académica de sus profesionales, el Colegio de Ingenieros de Tingo María, liderados por su decano, ingeniero Luis Eduardo Lechuga, organizó el “I Curso Intensivo de Salud y Seguridad en el Trabajo”, gracias al apoyo de Odebrecht Perú, empresa que construye la Central Hidroeléctrica Chaglla en el departamento de Huánuco.

La jornada de capacitación se realizó el pasado viernes 28 de junio y estuvo dirigida por los representantes de la empresa, el ingeniero Adrián Molero y la licenciada Elda López, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre Sistemas de Gestión de Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo, aplicados en obras de construcción.

Los participantes mostraron su satisfacción con la organización del curso y las enseñanzas vertidas por los especialistas. Ellos recibirán la certificación por parte del CIP Tingo María y Odebrecht Perú.

De modo complementario, la empresa constructora invitó a la institución a participar en su Programa de Visitas Especiales “Conociendo la Obra”, con el fin de realizar un recorrido guiado por los principales componentes del Proyecto Hidroeléctrico.

Tags: boletin-1932central hidroeléctrica de ChagllacipColegio de Ingenieros del Perúodebrecht peru
Noticia anterior

Feria Turística Expo Manu 2013 se realizará en Salvación a fines de agosto

Siguiente noticia

Caravana para el Desarrollo llego a Cachicoto (video)

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali
Amazonía

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao
Amazonía

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Impulsan uso de sistema ancestral de siembra y cosecha de agua en Huarochirí
Desarrollo

Impulsan uso de sistema ancestral de siembra y cosecha de agua en Huarochirí

20 abril 2021
San Martín: Coordinan la primera expedición de la ruta Balsapuerto – Moyobamba
Amazonía

San Martín: Coordinan la primera expedición de la ruta Balsapuerto – Moyobamba

19 abril 2021
Siguiente noticia
Caravana para el Desarrollo llego a Cachicoto (video)

Caravana para el Desarrollo llego a Cachicoto (video)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.