• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Slender ofreció novedoso chocolate con quinua a la Primera Dama

redaccion Por redaccion
7 julio 2013
en Desarrollo
1
Slender ofreció novedoso chocolate con quinua a la Primera Dama
0
Compartidos
12
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Minutos antes de encabezar la ceremonia de inauguración del IV Salón del Cacao y Chocolate, en el Sheraton Lima Hotel, la primera dama de la Nación, Nadine Heredia se dio un tiempo para visitar el stand de los reconocidos chocolates dietéticos Slender.

Acompañado del ministro de Agricultura, Milton Von Hesse; del viceministro de Agricultura Juan Rheineck; la ministra de la Producción, Gladys Triveño, así como del presidente de APPCACAO, Rolando Herrera, entre otras autoridades, la esposa del presidente Ollanta Humala pudo conocer de primera mano las características y beneficios de la novedosa propuesta de Slender: el chocolate con quinua.

Este producto de la empresa Transformaciones Químicas del Perú, elaborado con cacao orgánico y quinua tiene la particularidad de que no emplea azúcar sino que es endulzado con isomalt, producto de bajo índice glucémico y que no forma caries. Precisamente por estas características se le considera un chocolate dietético y apto para personas que sufren de diabetes.

La visita de Heredia Alarcón al stand de Chocolates Slender sorprendió a más de un integrante de su equipo de seguridad ya que el recorrido por los diversos stands se iba a dar solo luego del discurso inaugural de este evento cumbre de la cadena productiva del cacao.

A la primera dama se le explicó que la iniciativa de combinar el cacao con la quinua nace de la necesidad de reforzar la campaña para elevar el consumo de este tradicional grano andino, especialmente porque 2013 es el Año Internacional de la Quinua.

Igualmente Slender le entregó como recuerdo de su visita la muy cusqueña y mundialmente reconocida “Piedra de los Doce Ángulos” pero hecho a base de puro chocolate.

El IV Salón del Cacao y Chocolate, que se prolonga hasta hoy,  es promovido por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Promperú, Ministerio de la Producción, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid/ Perú), el Ministerio de Agricultura y la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO).

Tags: Año Internacional de la Quinuaboletin-1929chocolate con quinuachocolates slenderDevidaNadine Herediaprimera dama de la naciónpromperúsalon del cacao y chocolate
Noticia anterior

Salón del Cacao y el Chocolate abre sus puertas en Lima (video)

Siguiente noticia

Nativos denuncian impunidad de narcos en Satipo

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María
Desarrollo

Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María

25 mayo 2023
Siguiente noticia
Nativos denuncian impunidad de narcos en Satipo

Nativos denuncian impunidad de narcos en Satipo

Comments 1

  1. Gisela Aquino says:
    9 años ago

    Muy buena iniciativa de DEVIDA, dar importancia al cacao peruano, específicamente de la zona del VRAEM, que se necesita encontrar los medios para darle valor agregado al cacao, e incentivar al consumo de nuestros chocolates mas ahora con este clima frió.

    Saludos

    G.A.L.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.